Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Preparación de sustratos y mezclas para canteros

La elección de la fuente orgánica –según el instructivo agrícola que venimos siguiendo–, los otros materiales acompañantes, las proporciones de cada uno y su conservación en los sustratos constituyen aspectos esenciales para lograr altos rendimientos. Las fuentes orgánicas pueden ser diversas y la elección de ellas dependerá de aspectos como: calidad de los nutrientes, disponibilidad […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Preparación del cantero para la siembra

Según el instructivo técnico que venimos siguiendo desde la entrega anterior, una vez seleccionada el área y conformado el cantero se procede al acondicionamiento básico del suelo. Esto requiere una preparación, con tridente, a la mayor profundidad posible porque la friabilidad (desmenuzamiento) y aireación en el lecho de siembra –sustrato– resultan imprescindibles para la obtención […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Acanterar en áreas pequeñas, variante recomendable

Quizá su espacio de cultivo sea reducido, digamos un patio o azotea, y usted tiene el propósito –como cualquier agricultor– de alcanzar allí el mayor rendimiento, mas no sabe cómo hacerlo.  Acanterar es la solución recomendable, pero un cantero conveniente tiene requerimientos que es preciso tomar en cuenta antes de poner manos a la obra. […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Sembrar plantas con ciclos de producción diferentes

En nuestro huerto resulta recomendable sembrar plantas que tengan ciclos diferentes de producción, de modo que lo cosechable se escalone a lo largo del año. Las tres siguientes se ajustan a esas posibilidades. Toronja En Cuba era casi desconocida en la época colonial y cuando la primera intervención se hicieron grandes plantaciones por los colonos […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Alternativas para la regulación de plagas (II parte y final)

Para lograr el mayor aprovechamiento de nuestro huerto es necesario conocer las plagas y enfermedades de mayor incidencia en cada cultivo. Una norma se recomienda: entre las medidas a emplear, use siempre las no contaminantes del medio ambiente. De forma muy concentrada, la información que hoy le compartimos es: Medidas preventivas 1) Siembre en época. […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Alternativas para la regulación de plagas

Sembramos nuestro huerto o parcela con la expectativa de que las plantas crezcan lozanas y aporten frutos en abundancia, pero… en muchas ocasiones sucede lo contrario, aparecen plagas que no sabemos cómo combatir y todo nuestro esfuerzo se malogra.  Entonces convendría recurrir a preparados caseros, con recursos naturales, típicos de nuestro entorno y de fácil […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Triada nutritiva y anticancerígena

Quizá su parcela no sea demasiado extensa, pero una de las tres frutas que relaciono a continuación seguro estarán entre las que usted habrá de cultivar por voluntad propia. En ella encontrará valores medicinales, nutritivos y condimentosos. Mandarina Aporta cantidades importantes de vitamina C y provitamina A. Proporciona flavonoides que refuerzan la acción de la […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Tradiciones y sorpresas alimenticias en la culinaria cubana

Entre las plantas que podemos sembrar –o crecen silvestres– en nuestros huertos y parcelas hay algunas de antiguo uso como ensaladas y que no se aprovechan casi en la actualidad. Vino a recordármelo un libro que amigos de esta sección hicieron llegar a mis manos en fecha reciente: Cocina ecológica en Cuba. Su autora es […]

Cultiva tu pedacito

Flores como dulces o ensaladas

En México, según la autora que venimos siguiendo, están registradas más de 100 flores comestibles. Y al igual que en otras regiones del país, su consumo mayoritario –hervidas, fritas, al vapor o asadas– corresponde a tres familias botánicas: cucurbitáceas, leguminosas y agaváceas. Nosotros no tenemos, y no por escasez  sino por desconocimiento. Y sobre todo […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Alimentación con flores, fortaleza del siglo XXI

“Somos lo que comemos”, es un principio gastronómico que viene de antiguo. Yo agregaría: …“y lo que nos enseñaron a comer”. La propuesta no carece de fundamento, como ahora se verá. Los potentados romanos eran muy aficionados a los pétalos de rosa en almíbar y no era por escases de opciones; su mesa diaria estaba […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Terceto digestivo, alimentario y terapéutico

Los huertos o parcelas urbanas son, por lo general, áreas pequeñas; conviene por tanto hacer el mejor uso de tales espacios. En este sentido, importa escoger frutas que respondan a nuestras necesidades específicas, no solo alimentarias sino también curativas. El rendimiento de la tierra debe ser óptimo. Entre las que relacionamos hoy puede estar la […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

En 26 de julio, Aida siembra su pedacito

La vi descalza en los canteros, dice que así entiende mejor las necesidades de su tierra. Aida Esther Moulin es profesora de Química, pero sumó a su rutina el sembrar su pedacito.  “Aquí tengo tres metros por cinco, es pequeño, pero productivo. He sembrado habichuela, quimbombó, yuca, rábano, col, remolacha y hace unos días recogí […]