Sabor y tradición: Lasaña de calabaza

Por: Silvia Mayra Gómez Fariñas

Lasaña con calabaza.

Cuatro tajadas de calabaza u ocho (en dependencia del tamaño), 2 cebollas, 2 tomates, 2 ajos, ½ taza de queso rallado, 8 ramitas de tomillo o romero, de aceite, pimienta y sal.

Salsa bechamel

Una taza de leche o 2 cucharaditas de leche en polvo y una taza de agua, 4 cucharaditas de mantequilla, 3 cucharaditas de harina de pan, nuez moscada, pimienta y sal a gusto.

Preparación:

Pele la calabaza, extráigale las semillas, límpielas y tuéstelas Resérvelas aparte. Limpie y pique en ruedas finas la cebolla, limpie y macee los ajos, limpie, lave y pique los tomates en tiras.

Tenga previsto una bandeja untada de grasa, coloque la calabaza, salpimiéntela y ponga las ramitas de tomillo o romero, hornee durante 30 minutos o las puede poner en una olla sin presión a asar. Cuando estén, retírelas.

Ponga a la candela una cacerola con aceite, la cebolla, el ajo y el tomate y déjelo hasta que la cebolla comience a dorar. Bájelo, escúrralo y resérvelo.

Mientras, prepare la salsa bechamel. Ponga en una cacerola la mantequilla a derretir, añádale la harina y rehóguela, luego vierta poco a poco la leche caliente sin dejar de mezclar, agréguele la nuez moscada, pimienta y sal a gusto. No deje de mezclarla para que no queden grumos.

En una bandeja previamente engrasada, coloque en capas la calabaza, la fritada y la bechamel. Encima ponga el queso rallado, las semillas de calabaza y ramitas de romero y póngalas de nuevo al horno hasta que se derrita el queso.

Otros artículos del autor:

Cocina Cubana
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *