Triada nutritiva y anticancerígena

FOTOS: Tomadas del libro Así curan las frutas

Quizá su parcela no sea demasiado extensa, pero una de las tres frutas que relaciono a continuación seguro estarán entre las que usted habrá de cultivar por voluntad propia. En ella encontrará valores medicinales, nutritivos y condimentosos.

Foto: Tomada de https://elpoderdelconsumidor.org/2016/11/el-poder-de-la-mandarina/

Mandarina

Aporta cantidades importantes de vitamina C y provitamina A. Proporciona flavonoides que refuerzan la acción de la vitamina C y protegen de la acción degenerativa o cancerígena de los radicales libres que desintoxican el organismo.

La mandarina contiene más azúcar y menos ácido que la naranja; pero es buena fuente de vitaminas B y C, bioflavonoides, fósforo y zinc. Al igual que la naranja, ayuda a combatir los resfriados. Su consumo es aconsejable para quienes padecen debilidad cardíaca o desean fortalecer sus vasos sanguíneos.

https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/naranja-propiedades-variedades-nuestro-citrico-favorito-diez-recetas-brille

Naranja

Se le reconoce un gran papel en el fortalecimiento de las defensas del organismo, ideal en la prevención de gripes y resfriados. Sus propiedades anticancerígenas aconsejan su consumo. Cáscara y flor se utilizan tradicionalmente en medicina natural. La primera contiene hesperidina y limonina –por lo cual tiene gran demanda en la preparación de cocteles, repostería y culinaria– siendo utilizada, además, en el tratamiento de la bronquitis crónica.

La naranja es rica en vitamina C, betacaroteno y bioflavonoides: lo que la convierte en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Contiene también pequeñas cantidades de vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y E. Es excelente contra problemas circulatorios y venas varicosas al tener componentes que fortalecen los vasos sanguíneos. Previene el escorbuto.

https://www.ciad.mx/el-mito-de-tomar-zumo-de-limon-en-ayunas/

Limón

Fruta muy rica en vitamina C, además de ser una fuente menor de vitamina B y E. Es abundante en potasio, magnesio, calcio, fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Excelente para reforzar el sistema inmunológico ya que potencia la actividad de los glóbulos blancos. Reduce los niveles de colesterol en sangre. Sus ácidos son metabolizados durante la digestión para producir carbonato de potasio, lo cual –contrario a lo que pudiera pensarse– ayuda a neutralizar el exceso de acidez.

El limón es un protector natural de la membrana mucosa que recubre el estómago –sorpresa, ¿verdad?–, además de estimular las funciones de hígado y páncreas. Su poderosa acción antibacteriana y antiviral lo convierte en favorito para las gárgaras en gargantas adoloridas, úlceras de boca y gingivitis. Uno de los más poderosos astringentes que ofrece la naturaleza, o sea, bueno para cortar las hemorragias si se aplica de forma directa sobre cortes o rozaduras.

Otros artículos del autor:

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *