Té de menta o de toronjil de menta. Ingredientes: Dos tazas de agua y 1 puñado de hojas de menta. Preparación: Lave las hojas de menta. Ponga a la candela un recipiente con el agua a hervir, cuando hierva, apague la candela y agregue las hojas de menta, tape el recipiente y déjelo 5 minutos […]
Etiqueta: Historia
El ciclón de 1926
El 26 de octubre de 1926, el más destructor, hasta entonces, del siglo XX, atravesó la Isla de sur a norte arrasando con edificaciones y cosechas, trajo como consecuencia que se agudizara la ya crítica situación de los agricultores norteamericanos aquí radicados. Katiuska Valdés Ruiz Especialista del Archivo Histórico Municipal
Siempre es 26 en la Isla
En la Isla de la Juventud siempre es 26 porque aquí se festeja de doble manera, así lo quiso la rica historia que abraza este terruño forjada por hombres valerosos como aquellos que el 26 de julio de 1896 desafiaron a la representación del gobierno español aquí para capturar al Gobernador Militar José Bérriz y […]
Tributo en La Fe a los caídos el 26 de Julio
En el pablado La Fe, en Isla de la Juventud, fueron evocados los alzamientos acontecidos en igual fecha, el 26 de julio de 1953 y el de 1896, este último en la antigua Isla de Pinos, en acto encabezado por la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria de esta organización en el […]
Jóvenes a evento nacional de historiadores
Tres ponentes representarán por primera vez a la Isla de la Juventud en el Encuentro Nacional de Jóvenes Historiadores Humberto Leyva In Memoriam, recién concluido a nivel de base en el municipio especial y que tendrá lugar en Santiago de Cuba en septiembre próximo.
Planta eléctrica de Nueva Gerona
Construida en los años 30, la planta eléctrica de Nueva Gerona pertenecía a los hermanos Maristan y posteriormente, en la década del ’50 del pasado siglo, es adquirida a través de una subasta por el latifundista Francisco Cajigas, compinche del tirano Fulgencio Batista. En la actualidad en esa instalación radica la fábrica de fideos ubicada […]
Libros deslumbrantes que encargó Fidel: Una historia universal ¡hecha en Cuba¡ (+ Podcast)
Estaba de visita en casa de mi amigo Amaury Pérez cuando descubrí el tesoro. Sobre la mesa de la terraza, donde él y su esposa Petí suelen sentarse a leer y entusiasmar a los amigos con las más buscadas novedades literarias o musicales, reposaba, con marcador en las primeras hojas, un libro de dimensiones enciclopédicas
Vigentes Maceo y Che
Maceo y Che, figuras excepcionales cuyos valores e ideales tienen plena vigencia, nacieron un 14 de junio, pero en siglos y países distintos.
Fidel guía los planes de ayer y hoy
El joven líder Fidel tenía una forma de decir las cosas que parecía que estaba pintando con palabras delante de las personas, y ellas veían representadas las imágenes frente a sus ojos, como en un cuadro. Así sucedió cuando habló con su visión futurista desde el portal del Ayuntamiento
Corynthia y Uvero en inolvidable fecha
Dos momentos en la historia de Cuba quedaron tatuados en la memoria del pueblo aquel 28 de mayo de 1957: la masacre de la expedición del Corynthia y el combate El Uvero, acción victoriosa para los rebeldes comandados por Fidel Castro Ruz.
Martí renace
Suele asociarse mayo sólo con la caída en combate de José Martí, y casi nunca de las armas con que se burló de la muerte, de la cual dijo que no era verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida y la asoció con raíz, simiente, futuro.
Abrazo revelador, primero la Patria
Con gritos de júbilo reaccionan los mambises al explicarle el Maestro el giro que debían tomar las acciones en Cuba y al ver aquel abrazo revelador y efusivo de los tres principales dirigentes político-militares de la Guerra del ‘95, quienes viajan para pelear en la ya comenzada contienda del 24 de febrero de ese año.