Hasta ahora hemos hablado de frutas y la conveniencia de su cultivo en huertos y parcelas, importa por lo mismo saber si su efecto es siempre positivo sobre nuestro organismo. Para despejar tal incógnita debemos tener en cuenta varios aspectos. Las frutas se clasifican en cuatro grandes grupos: ácidas, semiácidas, dulces y neutras. Las dulces […]
Etiqueta: Frutas
Frutales como cercas vivas
Puestos a delimitar huertos o parcelas, importa tomar en cuenta los frutales que convendrían plantar para mayor fortaleza de las cercas, capaces de servir como setos o barrera vivas. Un método doblemente eficaz y barato –pues aporta también alimentos– de protegernos contra los animales que merodean por la zona. En tal sentido, destaca el marañón. […]
Empleo de frutas en remedios caseros
La mayoría de los fabricantes extranjeros acuden a la saborización de los medicamentos para hacerlos más apetecibles, sobre todo en los niños, y le dan un toque frutal. En nuestra farmacéutica no es frecuente esta práctica, pero tiene una larga tradición el empleo de frutas naturales en remedios caseros. Para ello es necesario saber lo […]
Medicinas con sabor a frutas
Entramos ahora en un campo de conocimientos poco conocido, nos acercaremos al poder curativo de algunas frutas de cultivo frecuente en huertos y parcelas. Iniciamos nuestro andar bibliográfico con un rey de las ensaladas…el aguacate. Sus hojas verdes se aplican, en forma de fomento, en casos de jaquecas o dolores de cabeza en general, como […]
Asomarnos a un mundo diferente, la curación con frutas
Las frutas siempre han ejercido un gran atractivo como complemento alimenticio. En la actualidad alcanzan un alto precio, por lo que su cultivo resulta muy remunerativo para los productores. Sin embargo, usualmente se siembran de forma selectiva, logrando cosechas de consideración solo en dos de ellas: melón y mango. Las demás tienen una presencia mínima […]
La uva, ¿fruto prohibido?
Tenemos la uva como una fruta exótica, difícil de lograr, más bien de importación, cuando no debiera ser así. Esta restricción mental viene desde la llegada de los europeos: los exploradores del primer momento descubrieron enseguida que aquí proliferaba una especie de uva silvestre, de fruto pequeño y ácido, pero abundante en parición.
Las frutas en la sostenibilidad alimentaria
Las frutas se comen crudas, por lo cual su aprovechamiento es de forma integral. Tienen gran contenido en vitaminas, minerales, oligoelementos y nutrientes como los bioflavonoides, por lo cual ayudan a regular nuestro sistema inmunitario
Ya crece arroz en Sabana Grande
Ya crece el grano en las primeras 15 hectáreas de Sabana Grande, uno de los principales polos arroceros de la Isla de la Juventud, perteneciente a la empresa agroindustrial Jesús Montané Oropesa y situado en la porción noroeste del territorio.