Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Momento óptimo de cosecha

Hace más de dos años comenzamos esta sección informativa, en la cual se hizo un recorrido que, sin ser completo, abarcó una parte significativa de las frutas y vegetales que pueden cultivarse en organopónicos, patios, interiores de viviendas, huertos y parcelas. Y lo hicimos compartiendo, además, conocimientos y experiencias sobre selección y mejoramiento de suelos, […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Manejo de nemátodos

Se conoce la existencia de un alto número de nemátodos en organopónicos y huertos, pero solo los formadores de agallas, en especial (Meloidogyne incongnita K. W. Chitwood), son de mayor importancia económica por las pérdidas que producen y lo difícil de su control. Para menguar su acción, conviene aplicar las siguientes medidas: Sustrato, suelo y […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Cómo identificar plagas

En las entregas más recientes brindamos un compendio bastante completo de cómo enfrentar plagas y enfermedades -sin recursos químicos- usando bioplaguicidas naturales o desarrollando una lucha biológica basada en el empleo de parásitos y microorganismos. Armados con estos conocimientos, estamos en condiciones de identificar a varios de los  agentes dañinos que tienen mayor incidencia en […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Bioplaguicidas naturales en el manejo integrado de plagas

Existen miles de plantas a las cuales se atribuye efecto insecticida, acaricida, nematicida, molusquicida, rodenticida, fungicida, bactericida y herbicida, así como algunas que inhiben el ataque de los virus. Entre estos bioplaguicidas naturales detallamos los siguientes:   TABAQUINA Insecticida natural preparado a partir de residuos del tabaco (picadura o polvo rape, no se usan las […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Sanidad vegetal. Medidas fitosanitarias

Las áreas de semillero constituyen la base de una siembra competente que, con los cuidados necesarios, garanticen altas producciones. Que aporten plantas saludables depende de las medidas fitosanitarias aplicadas, así concluíamos nuestra anterior entrega y a continuación las relaciono. 1. Seleccionar áreas con condiciones óptimas de calidad de suelo y drenaje. 2. Aplicar medidas de […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Clasificación de las frutas y mezclas inconvenientes

Hasta ahora hemos hablado de frutas y la conveniencia de su cultivo en huertos y parcelas, importa por lo mismo saber si su  efecto es  siempre positivo sobre nuestro organismo. Para despejar tal incógnita  debemos tener en cuenta varios aspectos. Las frutas se clasifican en cuatro grandes grupos: ácidas, semiácidas, dulces y neutras. Las dulces […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Fases de la luna y cultivos protegidos

Realizar siembras o trasplantes según las fases lunares no es simplemente el establecimiento de un calendario sino, en términos generales, el aprovechamiento consecuente de las fuerzas naturales. Como se conoce desde los albores de la agricultura, la gravedad de la tierra y luminosidad de la luna influyen en los procesos de germinación y crecimiento de […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Semilleros y sus cuidados elementales

La producción de hortalizas en condiciones de organopónicos y huertos requiere de cuidados especiales para cada cultivo en particular, no obstante, determinadas normas técnicas, aunque generales, también deben tomarse en cuenta. Tipo y Normas de Siembra En hortalizas de hojas, condimentos y rabanitos, la siembra puede realizarse en cuadro o a tres bolillos, de modo […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Procedimientos para mezclar sustratos y salvar inconvenientes

  Las cantidades de cada componente en la mezcla de sustratos pueden ser muy variadas –refiere el Manual Técnico de Organopónicos y Huertos Intensivos–. Sin embargo, existe un principio básico, demostrado por diferentes investigaciones: la materia orgánica deberá ocupar siempre las 3/4 partes del volumen total y el valor mínimo está fijado en 50 por […]