Este fruto tiene una corteza delgada, de color verde pálido o amarillento en la etapa madura, rosa o rojo en otras –según la especie– pulpa blanca cremosa o rosada y fuerte aroma característico con muchas pequeñas semillas; de ahí su nombre aborígen.
Etiqueta: Cultiva tu pedacito
Sembrar rastrero en temporada ciclónica
Jesús Rodríguez Bacallao retiró una parte del césped frente a su vivienda, en el edificio 21 del reparto Comandante Pinares, en La Fe, y allí en el CDR número 1 de la zona 127 atrajo a sus cederistas para acometer una pequeña obra colectiva: un huerto, fundamentalmente de plantas condimentosas, que los beneficia a todos, […]
Un africano cubanizado por la costumbre
Retomamos nuestra sección –que ya tiene muchísimos seguidores– invitándolos a una tacita del “néctar negro de los dioses blancos” como dijera el poeta, aunque cueste entenderlo porque el café… proviene de África.
Maracuyá, precoz y abundante cosecha
El maracuyá o pasiflora –también Parchita en Venezuela–, está de moda, pero los interesados en su cultivo tienen poca o ninguna información sobre los requerimientos para su fomento. Es un frutal con ocho o nueve meses de producción al año y lleno de bondades que a los seis meses comienza su primera cosecha, si se […]
Reina de las frutas
La piña es una de las frutas con mayor demanda, tanto fresca como en jugos, helados o rodajas en almíbar.
Para consumir las frutas con provecho
Conviene conocer la clasificación de las frutas, es importante para no cometer errores en las mezclas que puedan causar daños a nuestro organismo.
Calendario agrícola, referencia necesaria
Conocer las épocas de siembra óptima permite obtener mejores resultados. La guía que –a solicitud de los lectores– hoy les compartimos, fue de uso tradicional en nuestro país, pero debe emplearse ahora teniendo en cuenta que el cambio climático
Victoria lo vio (+Fotos)
Si el hombre sirve la tierra sirve, afirmó José Martí y confirman muchos cubanos hoy. Enrique Dávila Torres y José Manuel Gort Espinosa, más conocido como Jorgito el ponchero, vecinos de calle 26 entre 13 y 15, CDR # 1 de la Zona 83 en Sierra Caballos no se queda de brazos cruzados ante las […]
Fruta del pan, el mejor extensor para la harina de trigo
La fruta cuya pulpa es similar al pan es un fruto tropical de árbol. Su forma es redonda u ovalada, dependiendo de la especie y por lo general de gran tamaño, puede llegar hasta 30 centímetros de diámetro y un peso entre dos y cuatro kilogramos. La corteza es de color verde, con textura gruesa […]
El mejor condimento para los riñones
El culantro es una yerba aromática de 20 a 60 centímetros (cm) de altura, de hojas caulinares y basales más bajas, con segmentos gruesamente dentados. Crece bien en cualquier suelo.
Lechuga, vegetal a consumir con cordura
La lechuga es una planta compuesta; sus hojas se comen en ensaladas, mezcladas con aceite, sal y jugo de limón; es un alimento digestivo, estomacal y refrescante; muy apreciado para combatir la avitaminosis. Por sus cantidades de azufre y potasio se convierte en un poderoso depurativo y alcalinizante de la sangre
Incubadora donde florecen viandas y hortalizas
Muy pocos sembrados podrían dar una impresión visual más fuerte, tendría que ser un campo cubierto y en plena floración. Máximo Rodríguez Torres lo ha logrado cultivando el pedacito de su colectivo, unos diez metros por 50, en escuadra, que cubren el frente y lateral de la Planta Incubadora de la Granja Avícola