Moringa, también llamada Árbol de la Vida

La moringa (Moringa oleífera) es originaria del norte de India. Crece en casi cualquier tipo de suelo, incluso en condiciones de sequía. Sus flores son ricas en carbohidratos y tienen sabor agradable, mezcladas con huevos batidos constituyen un buen aderezo y extensor para tortillas o revoltillos.

El fruto, en forma de vaina, estando verde se puede guisar; cuando maduro, sus semillas, hervidas con sal, tienen un sabor parecido al garbanzo. Las raíces –también comestibles– semejan zanahorias, pero de gusto picante.

Florece a los siete meses de plantación.

Con la moringa se tratan el malestar estomacal, los catarros, las úlceras gástricas, enfermedades de la piel, edemas, calambres, hemorroides, dolores de cabeza y encías. También aumenta la densidad ósea, combate los estados nerviosos, la diabetes y fatiga; fortalece los ojos, el cerebro, los sistemas digestivos y respiratorios y es un limpiador de la sangre.

Dentro de la culinaria, constituye una alternativa muy de tener en cuenta para ensaladas –con gusto suavemente picante–, sopas, cremas, potajes, carnes, jugos de frutas y té, por cierto, este último resulta tan sedante como el tilo.

Sus semillas, secas, se trituran para obtener una harina con propiedades floculantes, es decir, aglutina y sedimenta el 90-99 por ciento de las bacterias y los residuos en el agua; esta clarifica hasta la más negra, bastando hervirla para que sea potable.

Se reproduce por esquejes o semillas. Si no dispone de patio, puede utilizar una maceta y mantenerla con podas a poca altura.

La moringa, guisada o tostada, contiene todos los aminoácidos esenciales y todas las vitaminas del complejo B en grandes cantidades. Muy rica, además, en un tipo de aceite parecido al de oliva, que según usos tradicionales en la India –cuna del Kama Sutra, tratado erótico escrito hace más de 1 500 años– al aplicarse en forma tópica contrarresta la disfunción eréctil.

Otros artículos del autor:

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *