La historia es esencia viva de la nación

El nuevo Comité de los historiadores pineros lo encabeza Nancy Ramírez (segunda de la izquierda). Foto: Wiltse Javier Peña Hijuelos

La filial pinera de la Unhic debate de cómo ampliar su labor, ratifica como presidenta a Nancy Ramírez Ramos y elige a otros miembros de su Comité aquí

La Asamblea General de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic)  celebrada en su filial pinera resultó trascendental.

Fue realizada coincidiendo con el aniversario 61 de la proclamación del carácter Socialista de la Revolución por Fidel y estuvo encabezada por una presidencia inusual compuesta por la primera secretaria del Partido aquí y miembro del Comité Central, Zunilda García Garcés; el presidente nacional de la Unhic, Jorge Luis Aneiros Alonso; y los viceministros de Cultura, Fernando Rojas Gutiérrez y Fernando León Jacomino.

Luego de un amplio debate del quehacer de los historiadores tanto en la enseñanza y la divulgación como en la investigación, fue elegido el Comité Provincial –categoría conferida al Municipio Especial en los nuevos estatutos–, presidido por Nancy Ramírez Ramos, e integrado además por Odalis González Hernández, vicepresidenta primera; las vicepresidentas Moraima Peraza Acosta y Daima Gálvez Guerra; Yurisel Álvarez Medina, en la secretaría de organización; así como Javier Negrín Ruíz y Linet Gordillo Guillama en las de actividad científica y relaciones públicas, respectivamente.

Tres pineros fueron electos como delegados a la Asamblea General de asociados a nivel nacional, la cual debe efectuarse del 29 al 30 de junio próximo. Un número igual de miembros recibieron la Distinción por la Cultura Nacional: Roberto Francisco Únger Pérez, José Quintana Vega y Julio César González Laureiro.

Al hacer las conclusiones Zunilda expresó: “En todos los tiempos y especialmente en la actualidad, el conocimiento de la historia es una poderosa arma para fortalecer los principios de identidad, patriotismo, independencia y soberanía, porque como conocemos, el pueblo que olvida su historia es una presa fácil en las garras del enemigo”.

Sobre las tareas más urgentes, precisó: “Tenemos una enorme necesidad de que los contenidos históricos estén cada vez más en las redes sociales en Internet y en plataformas digitales, como EcuRed”.

Significó que “estamos llamados a cautivar con la palabra y con las manos, con la reflexión y emoción, para que sea asumida cada vez más como esencia viva de la nación (…). Jamás podrá ser sometido un pueblo con historia tan genuina que la evoca en cada jornada y la construye de manera cotidiana con realizaciones concretas y nuevos héroes como los que han salvado tantas vidas, con entrega y voluntad infinitas frente a la covid 19.

“Historia que debemos –enfatizó– seguir recogiendo y escribiendo porque en ella habrán de mirarse las generaciones futuras”.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *