El secado en la conservación de cosechas

Quizá logró que su huerto o parcela rindiera una abundante cosecha de viandas y entonces, si su interés no es la venta, ¿qué hacer? La calabaza, como es sabido, dura hasta seis meses si no se le quita el pedúnculo y almacena a la sombra, en lugar seco y fresco. Pero las demás… boniato, papa, plátano, yuca, malanga y otros no van más allá de un par de semana, antes de terminar por descomponerse.

Para guardarlo todo, en refrigeración, necesitaría un espacio bastante grande. Y el de su aparato no lo es tanto, ¿verdad?, además hace falta el agua fría y priorizar otros productos, como los cárnicos o lácteos, con descomposición rápida.

Tomada del perfil Mauricio Agricultor-Huerto en casa en Facebook

Amigo, la solución está en deshidratar, no lo dude. Y de un sol intenso disponemos en abundancia. ¡Aprovéchelo!

Si tiene espacio y recursos, le sugiero confeccionar un deshidratador como el de la ilustración que nos acompaña. Pero si no le es posible, quedan variantes rústicas por tantear. Una plancha de zinc protegida por una malla fina, puede serlo. El secado dura tres días, y lo importante es que no se contaminen los productos ni sirvan de pastoreo a los insectos durante su tiempo de exposición.

El proceso comienza lavándolos o cepillándolos bien y luego cortarlos en finas rodajas, de unos tres a cinco milímetros de grueso. Si puede
–y lo recomiendo– deles también un baño con agua de mar o simple agua con sal. Con unos minutos en que las mantenga sumergidas es suficiente. Las estará enriqueciendo con un grupo de minerales no muy abundantes en la dieta común, pero de la mayor importancia para el ser humano. Deles después algún tiempo de escurrido y ya están listos para iniciar su proceso de deshidratación.

Estará aplicando una solución que le permite conservar cantidades significativas de productos y a bajo costo. Esta vez, hablé solo de viandas, pero es aplicable también, con iguales resultados, a hortalizas y condimentos diversos.

Otros artículos del autor:

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *