El Abra siempre sorprende (+ Fotos)

Esta vez ellos fueron los propios anfitriones. Foto: Karelia Álvarez Rosell

El restaurante, devenido Unidad Empresarial de Base, celebra el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios con notables resultados

A Lina nunca la había visto llorar, pero esta vez sí. Aunque estuvo involucrada en los preparativos del balance anual, donde estimularían a los mejores del 2021, nunca imaginó que era, precisamente ella, la más destacada entre los 28 trabajadores que integran hoy la Unidad Empresarial de Base (UEB) Restaurante El Abra.

Lina, la más destacada en el 2021. Foto: Karelia Álvarez Rosell

La noticia no solo la sorprendió sino también la conmovió porque sus compañeros lo tenían bien reservado y al convite invitaron a sus dos hijos para que fueran ellos quienes le entregaran los reconocimientos.

Detalles como estos hacen que uno se afiance en los centros laborales, florezca el compromiso, el deseo de hacer las cosas mejor, de reinventarse en aras del buen servicio y de emprender nuevos caminos por muy empedrados que parezcan.

Esta unidad gastronómica fue una de las seis que el pasado año entraron al nuevo modelo de gestión estatal en la gastronomía, como parte a la Tarea Ordenamiento y del perfeccionamiento que se experimenta en el Comercio Minorista y es una de las que con mejores pasos transita.

Jorge Luis Mas Peña, el administrador de esta instalación de referencia en el sector y que cautiva por el entorno, habla de cómo a pesar del aprendizaje al funcionar como una empresa con autonomía, de las serias limitaciones con los abastecimientos y las afectaciones provocadas por la pandemia cumplieron el plan de circulación mercantil al 144 por ciento al recaudar 8,3 millones de pesos.

La unidad sobresale por la calidad en el servicio. Foto: Karelia Álvarez Rosell

“¿Cómo fue posible? Con un mejor aprovechamiento de las materias primas, apertura de puntos de ventas en áreas aledañas, realización de las fichas de costo teniendo en cuenta los gastos para la elaboración de platos y cocteles, mayor aprovechamiento de la Resolución 112, la cual recoge las tablas de rendimiento de los productos; además de una superior autonomía y autogestión a partir de las bondades que brinda la Resolución 99… ¡bendita sea!”.

Al profundizar en los resultados destacó la remodelación de las cinco áreas, sobre todo de ese parque infantil El Manguito, que se convirtió en el primer sueño salido tras el emprendimiento y donde no pocos niños desatan su risa e imaginación; además de saciar antojos con las golosinas allí ofertadas.

Lina Alemán Carballea, almacenera, comenta cómo ahora hacen análisis más responsables acerca de lo que debe dar cada producto para sacarle el máximo y la necesidad de ir por escaños superiores, ser selectivos al comprar porque en ello va la calidad del servicio.

Por su parte Pablo Romero, quien se encarga de los abastecimientos, no dejó de comentar los sinsabores que pasan para asegurarlos, la autogestión que este año debe incrementarse, aunque ya tienen convenios con los campesinos de las zonas aledañas; de ahí los 16 platos variados que los clientes encuentran en esta, por seis años consecutivos, Unidad Modelo.

A pesar de ello, Irmina Acosta, capitana de salón, señaló que deben ampliar la oferta, sobre todo, en la coctelería ante las dificultades con los suministros de cervezas y otras bebidas alcohólicas o no, las insuficiencias con el fuego para la cocción de los alimentos, “el fogón data de cuando Cristóbal Colón”, resolver los problemas con los insumos y ganar en agilidad en el servicio.

Luego de un sustancioso debate Mildrey Góngora, representante de la Empresa de Comercio aquí, manifestó que el tener identificadas las insuficiencias les posibilitará, “como bien dice Díaz-Canel, irles quitando todos los días un pedacito a los problemas y los conducirá a una mayor eficiencia en su gestión”.

Los aplausos, las risas y los reconocimientos llegan en el ámbito de la celebración por el Día del Trabajador del sector, cada cuatro de febrero, cuando se recuerda el natalicio del mártir Fernando Chenard Piña.

En el salón principal, engalanado para la ocasión, se habló de resultados e insuficiencias, pero también de proyecciones y cuando le pregunté al experimentado gastronómico y administrador mencionó la incorporación del restaurante El Río a su UEB y se reservó las otras para sorprender a quienes aseguran ser su razón de ser: los clientes, aunque en honor a la verdad El Abra siempre sorprende por su excelencia.

Este año van por metas superiores. Foto: Karelia Álvarez Rosell

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *