Delitos que exigen más severidad

Desde siempre la máxima dirección del país nos ha convocado a salvaguardar los logros de nuestra Patria, esa que ha garantizado una vida digna a cada cubano. A los jueces pineros, como parte del Sistema de Tribunales Populares y fieles defensores de la integridad humana y recursos del Estado, nos corresponde impartir justicia de forma severa con aquellos que roben o se apropien de materiales de la construcción o combustibles.

Debido a la compleja situación nacional e internacional que nos rodea y afecta como los actos injerencistas de Estados Unidos con la República Bolivariana de Venezuela y las recientes medidas impuestas a Cuba por el gobierno norteamericano, la justicia que se ha de aplicar debe estar en correspondencia con el contexto y apoyar a la máxima dirección del país en el enfrentamiento a esos delitos y su negativo efecto económico, político y social.

En virtud de ello no se pueden tolerar de ningún modo el robo o la apropiación de recursos tan sensibles para nuestro pueblo como son los materiales de la construcción y el combustible, que por su perjuicio están siendo objeto de juicios ejemplarizantes, por lo que es importante que la sociedad pinera comprenda que esta es una batalla de todos, no solo del Gobierno y los juristas.

Debemos enfrentar con energía a esos inescrupulosos que se apropian de los recursos, en su gran mayoría propiciado por la falta de control, pero sin justificación alguna de su actuar y generan un resultado muy perjudicial en la economía y la sociedad, cuando el país está inmerso en un programa de viviendas en beneficio de cientos de miles de familias, aun en medio del recrudecimiento de la política hostil por parte del gobierno de EE. UU.

Por tanto, la Ley No. 62 del Código Penal vigente regula en su Título XIII las modalidades delictivas a sancionar referentes a estos casos, como son: Hurto, Robo con fuerza en las cosas, Robo con violencia, Apropiación indebida, Malversación, Receptación, Violación al derecho del consumidor, Falsificación de documentos y otras.

La calificación legal y la sanción a imponer se evalúan a partir de la forma de la comisión de los hechos y sus autores, teniendo en cuenta que los marcos penales oscilan de tres meses a 20 años de privación de libertad.

Aunque en el Municipio la mayoría de las radicaciones del Tribunal no son delitos asociados al combustible y los materiales de la construcción, se encuentran en tramitación procesos de este tipo, detectados por verificación fiscal y control interno de la propia entidad.

El rigor previsto para estos casos no solo implica sanciones principales rigurosas, también se extiende a sanciones accesorias que pueden implicar el decomiso de los bienes u objetos que sirvieron para la comisión del delito y los provenientes de este.

Indispensable es alertar a directivos y trabajadores a no incurrir en estos hechos, con los cuales la justicia será severa para los comisores y aquellos implicados que se convierten en cómplices al receptar recursos de dudosa procedencia.

Se impone reflexionar acerca de la compleja situación actual y en consecuencia velar por el ahorro de los recursos puestos a nuestra disposición, así como concientizar a las personas que esas conductas delictivas tendrán la respuesta severa que exige el pueblo, sin que la justicia deje de tener la sensibilidad humana que la caracteriza.

(*) Presidenta de la Sala Penal del Tribunal Especial Popular de la Isla de la Juventud

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud Opinión
Colaboradores:

One Reply to “Delitos que exigen más severidad

  1. ante todo mis saludos y respeto para usted como mujer y como presidenta del tsp de la IJ.me comunico con usted por este medio para por desirle lo q me esta sucediendo en estos momentos .yo soy un joven trabajador padre de dos niños los cuales dependen de mi esfurzo dia a dia .porq le digo esto por la secilla razon de q en estos momentos me encuentro sancionado a un año de privacion de libertad sin internamiento por la siguiente razón..yo fui acusado por el delito de amenaza a una persona a la cual no le cometi dicha amenaza..le esplico lo sucedido:el primero de mayo yo salgo de mi servicio de guardia y me dorijo asi mi casa a descansar,una ves estando dormido mi niño menor de edad me despierta y me dice papa hay un hombre q le esta faltando el respeto a mi abuela y a mi mama,yo me levanto y occerbo q es verdad.me dirijo asi el muchacho y le pido q me expliqué el porq le falta a los mio si yo no le falto a los tuyos en fin las cosas se calienta y es cuando yo le digo al muchacho q le voy arancar la cabeza por falta de respeto a dichas personas mencionadas y es cuando la perssona q me acusa de amenaza se coje el problama para ella en fin la situcion es q yo como perjudico y acusado en estos momentos por atentado le pido de favor q revise una ves mas la desicion tomada ya q me siento muy dolido con dicha sancion.me gustaria darle por escrito realmente lo sucedido y si es posible mostrarle algo con respecto a la persona q me acusa de atentado sin mas y con su mayor respeto espero ser atendido por usted mis saludos…

Responder a OSMAR NAPOLES LORES Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *