Nuestros aborígenes ya lo sabían, hay que tener en cuenta a la luna para cultivar con provecho. La ciencia lo corrobora, por eso les traigo el tema que muchos han pedido y a quienes complacemos con gusto.
Fases lunares para el 2022
LUNA NUEVA
Aplicar abono radicular, porque en las raíces hay mayor concentración de savia. El control de plagas resulta especialmente exitoso. Se controlan mejor las arvenses (malas hierbas, malezas, plantas no objeto de cultivo) y el aporcado resulta favorable.
LUNA CRECIENTE
Sembrar hortalizas de hojas o plantas que produzcan sus frutos sobre la tierra. Preparar la tierra. Hacer compost. Se puede sembrar preferentemente entre el 4to. y el 5to. día. Hacer injertos, semilleros.
Desarrollo potente del área foliar y, sin embargo, la planta se defiende mejor de plagas o enfermedades. No es conveniente abonar o podar, tampoco desyerbar o combatir plagas.
LUNA LLENA
Aparecen las plagas. Abone el área foliar y ocúpese del crecimiento (la planta desarrolla más en este tiempo). Sembrar tres días antes y tres después de la luna llena. Cosechar lo que sea por encima de la tierra, porque se conserva mejor. Trasplantar en el último día favorece la reparación de daños en las raíces de las posturas. No es conveniente trabajar la tierra ni podar.
LUNA MENGUANTE
Hacer trasplantes, podar, chapear malezas y sembrar todo lo que crece bajo tierra. Abonar y cosechar lo que se produce abajo. La germinación y el crecimiento por encima de la tierra se reducen.
Sembrar para obtener buenos resultados. Hacer trasplantes en los primeros cuatro días. En las raíces hay mayor concentración de savia.
Se puede realizar un provechoso control de plagas.