Cuidados en la post cosecha

Terminada la recolección o cosecha, sigue el consumo o –si quedaron rebasadas nuestras necesidades hogareñas– la comercialización de los frutos. Y estos, en todos los casos, deben llegar en las mejores condiciones a los puntos de venta.

En tal sentido, aconsejamos algunos principios básicos para mantener la calidad y reducir las pérdidas poscosecha.

FOTO: Tomada de https://huerto-en-casa.com

VEGETALES DE HOJAS

  • Evite la cosecha de plantas enfermas o dañadas por insectos.
  • Utilice un cuchillo afilado para eliminar las raíces y luego coloque la planta en posición vertical dentro de la caja, cesta o canasta para extender el tiempo de conservación fresca.
  • Debe evitarse el exceso de productos en cada envase porque al final se producirán pérdidas por daños mecánicos, marchitamientos, pudriciones, entre otros.
  • Es recomendable rociarlas con agua inmediatamente después de cosechadas, para extraer el calor.
  • Sitúelas, después de cosechadas, en lugares frescos, húmedos y sombreados.
  • Es conveniente cubrirlas con un saco de yute húmedo durante la transportación.
  • La manipulación debe ser cuidadosa.
  • Evite el almacenamiento y cualquier operación a granel.
  • Proceda, cuando sea posible, al agrupamiento de los productos en mazos (cebollino, ajo, cebolla, berro y similares).

VEGETALES DE FRUTOS

  • Deben cosecharse frutos sanos y con el tamaño adecuado.
  • En frutos como el tomate, con diferentes grados de maduración, deben cosecharse en envases separados.
  • Mantener los frutos cosechados en lugares frescos y darles salida primero a los de maduración más avanzada.
  • En caso de efectuar la última cosecha, destinar los frutos de maduración atrasada a las áreas de procesamiento artesanal.
  • No enviar al consumo externo frutos sobremaduros, estos deben dedicarse al consumo local, la producción de semillas o al procesamiento industrial.
  • Ser rigurosos con la manipulación adecuada y las condiciones higiénicas.
  • No recargar los envases.

VEGETALES DE RAÍCES, BULBOS Y TUBÉRCULOS

  • Cosechar en el momento óptimo.
  • Evitar mezclas de productos.
  • Eliminar productos dañados.
  • Cosechar con el adecuado grado de humedad en el suelo (sustrato).
  • Efectuar la selección por tamaños.
  • Evitar restos de partes no comestibles y sustrato en los envases.
  • Ejecutar una manipulación cuidadosa.
  • No recargar los envases.

Otros artículos del autor:

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *