Conciertan rendición de cuenta a los electores

Toda una mañana de trabajo dedicó la coordinadora de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Martha Hernández Romero, a precisar con los delegados del consejo popular santafeseño sobre el próximo período de rendición de cuenta a los electores.

“Con las fortalezas que se tienen podemos solucionar muchos problemas que dependen de nosotros mismos”, indicó la coordinadora de las comisiones permanentes / FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Estuvo acompañada por Yainel Pacheco Casero, miembro del buró municipal del Partido; y Yuladis García Segura, vicepresidenta del Gobierno en el territorio; y trató dos temas fundamentales:

“…todas las organizaciones, organismos y fuerzas vivas revolucionarias tenemos que acompañar al delegado en este proceso de rendición de cuenta, el primero del presente mandato. El proceso político más democrático que tiene nuestro sistema de Gobierno –remarcó–, momento donde los electores tienen el derecho a que su delegado le rinda cuenta de cómo responde a la confianza que se le ha depositado. Por tanto, para que sea fructífero y ratifiquemos la confianza de nuestros vecinos, necesitamos la participación colectiva.

“Es un proceso del cual podemos salir fortalecidos. Complejo por la situación económica y social que tiene el país, pero con las fortalezas que se tienen podemos, entre todos, buscar soluciones a problemáticas que, más que nada, dependen de nosotros mismos”.

En cuanto al segundo punto de su intercambio con los delegados, Hernández Romero precisó que “nos referimos al desarrollo en sí de la reunión. O sea, garantizar que cada delegado, desde el punto de vista metodológico, conozca la Ley 132 y los aspectos comprendimos en la misma para rendir cuenta de su gestión.

Entre ellos quedan comprendidos “explicar todo lo que hizo como miembro de la Asamblea Municipal, su participación en esta, en los temas relacionados con su comunidad, en controles populares, miembro o no de una comisión permanente, si conoce los problemas de sus vecinos y como encauzó su solución”.

Debe ser una reunión “en la cual se debata y promueva la conversación. Solo así podemos lograr que los vecinos se incorporen, se impliquen en la solución a las dificultades del barrio, a partir de la participación popular”.

Su apreciación, por favor, sobre el encuentro con los delegados santafeseños y demás factores de esta localidad

“Fue útil, franco y transparente –afirmó–. Veo que se ha trabajado por las indicaciones del presidente de la Asamblea Nacional, y las que ha dado el Partido. Los delegados conocen sus problemas. Hay sentido de pertenencia con el consejo popular. Muy pocas son las situaciones que nos quedan por resolver desde la administración municipal. Pero como nos enseñó el Comandante en Jefe, nunca debemos conformarnos, ni pensar que estamos bien. Hay que batallar siempre por un nivel superior”.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *