Cuando una primeriza pare sus emociones quedan más que en las multíparas, centradas en su bebé y cualquier gesto de apoyo que reciba lo agradece doblemente. Por eso, para Ailín Alfonso Riveaux –joven santafeseña de 17 años, quien radica en el reparto Ángel Alberto Galañena– resultó muy reconfortante la visita de un grupo de sus […]
Autor: Wiltse Javier Peña Hijuelos
Documentación novedosa arriba al territorio
Unos 70 planos, mapas y cartas topográfico-geográficas de la antigua Nueva Gerona, en formato digital, acaban de arribar al territorio por cortesía del ingeniero Arsenio Manuel Sánchez Pantoja, quien se desempeña como Coordinador General de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las ciudades patrimoniales de Cuba.
La Fe, los niños y el ardiente profeta de la aurora
Que los niños continúen sintiendo como muy cercana la figura del líder histórico de la Revolución cubana fue uno de los objetivos principales que se propuso el colectivo de la Casa de la Cultura santafeceña al organizar la celebración por el aniversario 95 del natalicio del Comandante en Jefe.
Ariel y sus conejos en La Reforma
El poblado La Reforma está llamado a ser el primero del territorio completamente autosustentable en carnes, viandas y hortalizas, para lo cual recibe todo el apoyo material y técnico posibles, con el objetivo de lograr tal despegue en el menor tiempo.
El barrio aporta a la economía y la salud
Todavía los pobladores de La Fe hablan con agrado del primer Minifestival de Recuperación de Materias Primas que realizaron en tiempos de covid los integrantes de los Comités de Defensa de la Revolución hace unos días en el reparto Comandante Pinares, en La Fe.
Si tantos dueños ajenos regresaran
Hay una caricatura de principios del siglo anterior, publicada en el periódico La Política Cómica, que quisiera compartirles. Liborio, que simboliza desde antes al pueblo cubano, está parado en medio del camino real y en ambos lados solo ve compañías norteamericanas. El pie de foto lamenta: “Caramba, para estar en el extranjero no hace falta […]
Los enemigos no tienen poesía
Quien no esté dentro de un acto de reafirmación revolucionaria, quizá vea solo una congregación de personas que agitan banderas, alzan fotos y pancartas, gritan consignas y levantan e lpuño. Pero no es tan así, cada uno tiene, como las olas del mar, un matiz diferente.
Un colectivo pequeño con corazón de gigante
La definición política hasta de un pequeño colectivo tiene importancia dentro del contexto actual, así lo demostró el acto efectuado en la sede de la Contraloría del Municipio Especial, que radica en Nueva Gerona, y donde labora una veintena de especialistas encargados de fiscalizar los gastos de la administración pública.
Desfile en La Reforma
Con un desfile masivo lleno de colorido y fervor patriótico inició el acto de reafirmación revolucionaria en La Reforma, importante polo productivo que tributa a los programas viandero, ganadero y tabacalero, pilares en la estrategia de autosostenibilidad territorial.
Solidaridad y orgullo de un romano
“Por los medios cubanos estoy informado. ¡Más que informado! Desgraciadamente la verdad se oculta por otros medios de prensa al servicio del gobierno de Estados Unidos y otros que se suman a su política agresiva, como parte de su campaña difamatoria contra Cuba”.
Me llamaron comunista por desmentirlos
“Como van no llegan a ninguna parte”, dijo la italiana Judy Folli natural de Bolonia y hoy residente en Isla de la Juventud, refiriéndose a los mercenarios y sus amos en Estados Unidos que han promovido actos vandálicos en Cuba y su secuela de odio y falsedades.
La recarga siniestra
Un vecino me comentó el mensaje que le enviara una parienta desde los Estados Unidos: “Tírate para la calle, no tengas miedo, que la Base Naval de Guantánamo está esperando el momento…”