TU PEDACITO PARA CULTIVAR

Asesorarse, cultivar y persistir, claves del trabajo parcelero

En la salida de La Fe, a la izquierda, junto a la carretera que va rumbo al sur, está la parcela cultivada por Rolando Almeida Martínez. Se distingue de las muchas que van proliferando por esta zona en que tiene sus cultivos de tomate entutorados y la delimita una tupida tela de tabaco, impenetrable a la depredación de los animales.

¿Qué revienta sus tomates? Preocupa a Rolando Almeida
Foto: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Quien la atiende, es trabajador de la cooperativa José Martí y la sostiene, por supuesto, fuera de su jornada laboral o los fines de semana. Allí crecen con todo vigor ajíes, ajo porro, tomate, plátano y boniato; pero no todo anda bien…

“Los tomates están creciendo que es una barbaridad, ¡pero mire…! –y recoge algunos del suelo. Están a punto de madurar, rajados, como si una excesiva turgencia los reventara desde adentro”.

No se trata de plagas sino de algo medio raro, o sea, no frecuente, que también puede afectar a otros parceleros. Y es obvio, hay que pararlo a tiempo. Aconsejo asesorarse de inmediato con algún ingeniero agrícola, porque en el arte de los cultivos, como en todo, no basta con la buena voluntad. Recomiendo a Yosvani Columbié, el administrador del organopónico La Cascada. Sé que hará cuanto le sea posible por salvar los tomates de este amigo, cederista del CDR número seis de la zona 118.

“Tengo otro problema –me comunica Rolando–, según comentarios… la Agricultura no quiere que se cerquen las áreas porque… ¡no sé! No se puede cercar, dicen ellos. Y si no cercamos… ¡Imagínese!

“No haga el más mínimo caso –le apoyo–. Son bolas. Veremos quién intenta prohibírselo”.

No es la primera vez que nos llegan rumores semejantes, intentan desalentar a los parceleros. Muchas veces hasta sin mala intención.  Solo por decir algo, como en broma. Pero esta “broma” es tendenciosa. La indicación de cultivar hasta el más mínimo pedacito fue convocada por la dirección cederista a nivel nacional. Y tiene todo el respaldo que haga falta para garantizar que sea exitosa.

Otros artículos del autor:

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *