Alternativas para la regulación de plagas

Sembramos nuestro huerto o parcela con la expectativa de que las plantas crezcan lozanas y aporten frutos en abundancia, pero… en muchas ocasiones sucede lo contrario, aparecen plagas que no sabemos cómo combatir y todo nuestro esfuerzo se malogra.  Entonces convendría recurrir a preparados caseros, con recursos naturales, típicos de nuestro entorno y de fácil preparación como los que comparto ahora.

Aparecen en un instructivo digital con el título Alternativas para la regulación de plagas. Fue emitido en 2002 por el Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova” y compilado por Tomás Díaz Pérez y Margarita Vidal Álvarez.

Estos autores destacan conceptos básicos que debemos tomar en cuenta, incluso antes de que nuestros cultivos sean atacados. Aquí también, como aconsejara Martí, en prevenir está todo el arte de curar.

ILUSTRACIONES: Tomadas del folleto de referencia

.-Un mayor o menor ataque de las plagas por insectos depende de su desarrollo y equilibrio nutricional.

– Diversificar y rotar cultivos con especies no susceptibles a las mismas plagas evita, en gran medida, la incidencia de estas. Se crean condiciones propicias para que enemigos naturales las controlen.

– Los insectos beneficiosos (predadores y parasitoides) intervienen en el control de plagas.

– Los predadores se alimentan de todos los estados de la planta, algunos las mastican y otros las succionan.

.-Los parasitoides se desarrollan dentro o sobre un organismo dañino, el cual casi siempre muere.

.-Trichogramma: avispita más pequeña que un jején, destruye los huevos de diferentes plagas.

Es muy efectiva. Se expende en sobres de nailon, cerrados. Y puedes adquirirla en las tiendas de productos agrícolas.

En próximas entregas de esta columna abordaremos otras aristas del tema que nos permite estar mejor preparados para el cuidado de nuestros sembrados.

Otros artículos del autor:

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *