
Con la celebración del evento Juan Colina La Rosa, que tuvo como sede la Casa de la Amistad en Nueva Gerona, comenzó en el territorio la Jornada Nacional de Historia que se extiende desde el 17 hasta el 30 de junio, enmarcada en las fechas de fallecimiento correspondientes a Máximo Gómez y Eusebio Leal Spengler.
Presidida por el doctor Fabio Enrique Fernández Batista, vicepresidente primero de la Asociación Nacional de Historiadores, evaluó una veintena de ponencias con amplia gama de temáticas, de las cuales fueron seleccionadas las que pasarán a nivel de provincia. Allí otro jurado determinará las que tengan mejores posibilidades para representar a la Isla en el congreso nacional.
Dentro de las evaluadas esta vez resultaron relevantes las que trataron la historia del ajedrez en el Municipio, desarrollo de la educación en las escuelas internacionalistas y aproximaciones al ideal comunista en la transformación de la naturaleza y la sociedad pinera.
En opinión del doctor Fabio Enrique, “fue un evento bien organizado, el cual nos permitió apreciar una historia local sustanciosa y hasta, en parte, desconocida. Muchos trabajos merecen ser publicados, sobre todo los referidos a testimonios relacionados con la formación de educandos de tres continentes. Hubo abundante debate, y la labor de relatoría fue muy buena. Considero que se cumplieron las formalidades exigidas. Los historiadores pineros están haciendo un trabajo significativo donde contrarrestan el reduccionismo a que, por tantos años, ha estado sometido este territorio, del cual apenas se dan noticias mínimas en la historia a nivel nacional”.