Especia o condimento, ¿el jengibre?

https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2021/06/20/jengibre-beneficios-salud-mil-usos-cocina-178715.html

El jengibre (Zingiber officinale Rosc.), también llamado Jengibre Dulce, es una de las Zingiberáceas, oriunda de Asia y propagada a todas las regiones tropicales. Hace más de un siglo que es cultivado en Cuba, donde existen otras dos variedades: el amargo, también llamado cimarrón, y el blanco o de jardín.

Las tres variedades tienen un vigoroso rizoma horizontal que presenta tuberosidades y ramificaciones, del cual surgen falsos tallos y brotes con flores.

Los rizomas tiernos son jugosos y con fuerte sabor. Se acostumbra conservarlos en vinagre y añadirlos como ingredientes de muchos platos.

El jugo de los rizomas viejos es extremadamente picante y a menudo utilizado, en la culinaria asiática, como especia para disimular otros aromas y sabores más fuertes que, por ejemplo, son característicos en mariscos o carnes de codero.

En la occidental, el jengibre, seco o en polvo, sirve de preferencia para elaborar caramelos, pan de jengibre o galletas y como saborizante principal de las gaseosas de jengibre o ginger ale, bebida dulce, carbonatada y sin alcohol, de mucho uso en la coctelería internacional.

Imagen: Perfil Agroindustria en Facebook

Otros artículos del autor:

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *