Reparación y mantenimiento de electrodomésticos

Cierto día, unos 20 años atrás, comenzaron a llegar bombillos ahorradores, ollas arroceras, ventiladores modernos, refrigeradores de bajo consumo…, era el inicio del Programa Energético creado por el Comandante en Jefe para modernizar equipos y reducir el consumo de electricidad.

Luego, como parte de la Empresa de Comercio, Gastronomía y los Servicios, se creó una entidad particular para atender ese suceso tan promisorio: surgió la unidad estatal básica (UEB) Poli Gerona, hoy a cargo de Eglas Pineda Lavaseno. Radica en calle 37 entre 26 y 28, en Nueva Gerona, y tiene un taller adjunto para reparación y mantenimiento de electrodomésticos.

Directora, ¿cómo está organizada la red de servicios que ustedes prestan?

“Además del nuestro tenemos talleres similares en el reparto 26 de Julio, en Nueva Gerona, La Demajagua y La Fe, o sea, los poblados principales y una entidad diferente en el Lavatín ubicado en el reparto Abel Santamaría, cercano al Bosque, con servicios de lavado y planchado de ropas”.

Antes eran más los talleres ¿o siempre fueron los mismos de ahora?

“No. Hace dos años que no recibimos piezas de repuesto, esto nos obligó a concentrar los recursos y cerrar talleres. Allí donde teníamos a un técnico que al carecer de piezas estaba casi en todo momento desocupado, cerramos…; por ejemplo: los de Atanagildo, Julio Antonio Mella, entre otros”.

Un reordenamiento fatal para quienes residen en estos poblados y ahora tienen que recorrer largas distancias. En tal sentido, ¿alguna perspectiva de mejoramiento inmediato?

“Quizás a mediano o largo plazos, depende de un crédito que estamos gestionando con el país para salir del territorio y comprar a las industrias que producen estos equipos y sus piezas de repuesto”.

En este contexto, ¿cuál es la situación del capital humano, la fuerza técnica, sobre todo?

“La plantilla aprobada es de 23 trabajadores, pero las consecutivas reducciones hicieron que ahora estemos en 14. Hemos perdido mucha fuerza técnica. Ellos cobran solo el salario mínimo más la utilidad por resultados (si hay) al cierre del trimestre. Pero esta es muy escasa porque están limitados a dar solo mantenimiento. Cualquiera de ellos, sin salir de casa, haciendo lo mismo, gana en dos días lo que con nosotros en una semana”.

Dicha situación podría mejorar, y mucho. En las piezas de repuesto –como se aprecia– está la clave. Aunque de segunda mano no faltan en el territorio. No para todo tipo de equipos y marcas, mas sí para una parte considerable.

Cualquier empresa o entidad tiene varios electrométricos dados de baja. Hay hasta medianos almacenes de tales muertos-vivientes, pero no los traspasan a la Empresa Recuperadora de Materias Primas. Y mientras las acumulen como activos pasivos, sin darles el camino establecido por la ley, continuaremos esperando porque nos lleguen piezas nuevas como si fueran la única solución posible.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *