Vilma es mi faro

Foto: Yesmani Vega Ávalos

A Margarita como recuerdo de los días de la Sierra, así escribió Vilma Espín Guillois en la dedicatoria al libro de Margarita Gómez Reyes, natural de Jiguaní, Granma, devenida pinera y miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

“En una de sus visitas a Isla de la Juventud se reunió con las federadas en el cine Caribe y durante el receso hicieron una venta de libros, compré uno. Al finalizar, Luz María Vera, entonces secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el territorio, me llevó hasta donde ella estaba porque yo quería que me lo firmara”, cuenta la destacadísima federada residente en el reparto José Martí (Patria).

Por un instante guarda silencio, como si ordenara las ideas, y suelta el pensamiento.

Foto: Tomada de Internet

“Vilma, ¿usted no se acuerda de mí? Yo era la chiquilla flaquita que en Jiguaní arriba, visitaba a cada rato el campamento rebelde para  llevar las insignias y brazaletes que bordaba mi mamá Militina Reyes Rondón, junto a las medicinas que me daba la doctora Inés Beatriz Rosales, la dueña de la farmacia del pueblo.

“El envío lo entregaba al  combatiente Lázaro Soltura, jefe del campamento, situado en un sitio conocido por La Rinconada, cercano a la finca de mi abuelo.

“Los guardias de Batista me decían: ‘Adiós, ¿para dónde vas?’, a buscar la leche, les contestaba sin detenerme; por eso, podía ir y venir y me ponían el encargo en los bolsillos de la saya ancha sin notarse.

“En realidad yo la vi bien, bien, en diciembre de 1958, cuando tras un combate los guardias salieron huyendo hacia Bayamo y Fidel y los rebeldes declararon a Jiguaní Territorio Libre de Cuba”.

Margarita, jubilada del periódico Victoria, en días recientes, por el   aniversario 56 de creada la publicación recibió un reconocimiento de manos de Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido.

Al responder a otra de mis preguntas, expresa: “Hoy, siete de abril de 2023, Vilma, nuestra eterna Presidenta de la FMC cumpliría 93 años y le estoy eternamente agradecida por todo lo que hizo por nosotras con su incansable batallar y sigue haciendo.

“Ella es mi faro y todo mi esfuerzo es en su honor. Guío a las nuevas generaciones para que se sigan cumpliendo los sueños de la Heroína de la Sierra y el Llano. En alusión al nombre por el que la gente llama a mi reparto, quienes aquí vivimos tenemos un lema: Patria, amor y grandeza”.

 

 

 

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *