
La Comisión de la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas atenderá a todos los afectados por los delitos de odio ocurridos en Venezuela, afirmó la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez.
“Debe aplicarse justicia. No puede haber más impunidad, que fue el resultado de la actuación discriminatoria, parcializada y la impunidad que llevó la señora Luisa Ortega Díaz al Ministerio Público”, aseguró la ex jefa de la diplomacia de Venezuela.
También se refirió al acoso que sufrió recientemente la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, mientras realizaba compras en un mercado de La Florida, Caracas.
Al respecto, el presidente Nicolás Maduro instó a castigar severamente los delitos de odio a través de una ley constitucional contra el odio, la intolerancia y el fascismo.
Además dispuso que la comisión de la Verdad sesionará en la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana, en Caracas, e indicó que los salones del Teatro Bolívar y del Principal de Caracas también fueran cedidos para el trabajo contra la impunidad.
El Jefe de Estado ordenó que los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) agredidos por armas de cualquier tipo sean los primeros en acudir a buscar a justicia, para que se capturen los responsables y se repare integralmente a sus familias.
Manifestó que “las puertas de la Comisión de la Verdad están abiertas, nadie se puede negar a ir” al tiempo que refirió que por medio de “la Ley Constitucional de esta instancia se puede combinar, citar y llevar a su seno a cualquier ciudadano para declarar bajo juramento”.
Igualmente resaltó que la Comisión de la Verdad es también la opción de “los movimientos y grupos que hayan participado en las guarimbas de los años 2014 y 2017″.
Por su parte, informó que participantes en los hechos violentos del presente año realizaron solicitudes por escrito ante la presidenta de esta delegación Delcy Rodríguez para acudir y decir la verdad de los sucesos.
Recientemente se desarrolló una consulta pública para conformar la Comisión de la Verdad en cuanto a la definición de su estructura, sus herramientas, sus acciones y sus mecanismos.
La oposición venezolana inició en abril un plan de golpe de Estado que incluyó disturbios callejeros denominados guarimbas, ataques y asedios a organismos, instituciones y programas gubernamentales, así como asesinatos selectivos de dirigentes chavistas y miembros de los cuerpos militares del país.
A causa de esa agenda violenta, exacerbada por la impunidad del Ministerio Público, fallecieron más de un centenar de venezolanos, miles resultaron heridos y se reportaron cuantiosos daños materiales a comercios privados y dependencias estatales.
(Con información de Prensa Latina)
Otros artículos del autor:
- Cuba condena ataques de Israel contra Líbano y Yemen
- Canciller Bruno Rodríguez: La política exterior cubana tiene en el pueblo a su principal protagonista
- Presidente de Venezuela llama a conformar la Unión Nacional Campesina
- Recibe Díaz-Canel al embajador namibio, Samuel Hendrik Goagoseb
- Ratifica Díaz-Canel en Cumbre extraordinaria del ALBA-TCP necesidad de la unidad frente a las amenazas de EEUU (+ Video)