Cubadebate continúa con su sección “Vale-No vale” para reconocer, una vez más gracias a los comentarios y correos de los lectores, todo aquello que vale porque mejora nuestras vidas, desarrolla el país o nos hace mejores ciudadanos, y señalar también todo lo que no vale y merece ser cambiado.
Frecuentemente, haremos este recuento de experiencias, que puede ser ampliado con sus comentarios en esta entrada o sus envíos a nuestro correo: comentacubadebate@gmail.com. Vale-No vale.

Ibrain F. dijo:
Vale: Que se logre establecer la bancarización sin artimañas para violar el fisco.
No vale: Que los prestatarios de servicios en restaurantes y cafeterías estatales y privadas, impongan sí o sí, un impuesto del 10 % sobre el total consumido. Es arbitrario y una forma más de esquilmar y robar al pueblo.

Ernesto dijo:
Vale: Que a pesar de todos los problemas, los bancos ponen efectivo hasta donde pueden en el cajero y se habilitan opciones de pago en línea en todos los lugares.
No vale: Que en los cajeros automáticos se vendan turnos para cuando pongan el dinero y que personas inescrupulosas cambien efectivo por transferencia recibiendo comisiones por este “favor”.

alfonso ali chea dijo:
Vale: El gran esfuerzo que hace el Estado por abrir nuevas rutas de triciclos eléctricos a 10.00 CUP.
No vale: Que en Alamar los dueños de triciclos particulares elevaron el precio de su servicio a 100.00 CUP y ninguna autoridad interviene.

Aurora dijo:
Vale: Que hace menos de un mes, en Vedado, Plaza de la Revolución, cambiaron todos los cestos de basura. Pusieron en cada esquina, dos nuevos.
No Vale: En menos de una semana ya habían sido destruidos. Se robaron las ruedas, los tornillos pasantes de las tapas y las tapas. En algunas esquinas, desapareció el tanque completo.
Si a cada carretillero que vemos por la calle con ruedas de los contenedores de la basura, le hacemos pagar por robo o comprar lo robado, detendremos este problema.
A todos los que venden artículos plásticos, del color de nuestros contenedores, de dónde saca el material plástico para su confección, encontraremos a los ladrones de cestos de las esquinas.
Seguir el rastro a cada objeto, damos con los bandidos.
Ah y si seguimos sin luz en las esquinas, ladrones seguirán en sus fechorías de los contenedores.
Otros artículos del autor:
- Comienza Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades y las indisciplinas sociales
- Conversando de tormentas eléctricas
- ¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
- Proyecto con China busca recuperar transporte público en La Habana mediante reparación de ómnibus
- Cuba y la Tarea Vida: Hacia un plan de adaptación y el enfoque en lo local para la resiliencia climática