Buenos Aires, 31 ago (Prensa Latina) Las urnas abrieron hoy para 950 mil electores de la provincia argentina de Corrientes para elegir al gobernador, su vice, cinco senadores, 15 diputados para la legislatura provincial, además de intendentes, concejales y consejeros escolares.
Estas son los antepenúltimos comicios locales –el 7 de septiembre serán las de Provincia de Buenos Aires- antes de los nacionales el 26 de octubre para el Congreso de la Nación.
Este domingo los correntinos elegirán al sucesor del saliente gobernador Gustavo Valdés, del partido radical Vamos Corrientes, entre su hermano, Juan Pablo Valdés; Martín Ascúa, del frente peronista Limpiar Corrientes, y el también radical y tres veces gobernador Ricardo Colombi, de Encuentro por Corriente.
Esos son los tres principales animadores de la campaña.
También en la pugna electoral están otros cuatro aspirantes, entre estos Claudio Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza.
Para ganar en primera vuelta, la fórmula debe superar el 45 por ciento de los votos válidos o alcanzar el 40 por ciento con una diferencia superior a 10 puntos porcentuales sobre el segundo; de no lograrlo, habrá balotaje el 21 de septiembre.
La gran pregunta en torno a estas elecciones es si el ganador a la gobernación se definirá en esta primera vuelta.
Todas las encuestas apuntan al candidato del oficialista Vamos Corrientes, aunque en el peronismo afirman que no todo está tan claro y aseguran tener números que dibujan un escenario de paridad extrema, con Valdés apenas un par de puntos por encima de Ascúa.
De ser así, entonces ninguno alcanzaría los 45 puntos porcentuales, y deberán ir a una segunda vuelta el 21 de septiembre.