Como en todo el país, este 18 de septiembre comenzó la XVI comprobación nacional al Control Interno. Orientada, en el municipio, específicamente al sector del Turismo. Participaron en la reunión de inicio los directivos de la Unidad Estatal Básica (UEB) Gran Caribe y los centros de costo que le están subordinados.
A diferencia de las anteriores, esta vez las auditorías no se enfocan a subsistemas como inventarios o activos fijos, sino que tienen un alcance superior y más integral. Comprobarán la eficacia de los procesos y su encadenamiento con los provedores que abastecen los insumos principales; entre estos las empresas Pescaisla y Productora de Alimentos (cárnicos, lácteos y otros).
Se evalúa, por tanto, la eficiencia de la Empresa Estatal Socialista a partir de las indicaciones emanadas de la más alta dirección del país para fortalecer el sistema. Quedará comprobada la efectividad y aplicación de estas medidas en el territorio, además de evaluar el consumo de combustible y la gestión administrativa, según esté previsto en el Control Interno que debe estarse ejecutando en cada institución.
La supervisión al sector del Turismo pinero comprende 32 días hábiles, según plan, y estará encabezada por los auditores, quienes se acompañan por un grupo numeroso de estudiantes universitarios que cursan la carrera de Derecho, adiestrados y expertos en diferentes especialidades.
Las acciones de control tienen como centro la UEB Gran Caribe y evalúan su gestión respecto al hotel Colony, Villa Virginia, campismo Arenas Negras y otros centros de costo que le están subordinados. Al propio tiempo comprobarán el abastecimiento que estas dependencias reciben de sus provedores y el impacto de tales productos en las ventas, la calidad de estos y el cumplimiento de las contrataciones.
Dicha acción al Control Interno busca detectar procederes incorrectos con el objetivo de neutralizarlos a tiempo y minimizar los daños consecuentes. Toma en cuenta, para ello, al programa nacional para el desarrollo económico comprendido en la Agenda 20-30, sustentada en los Lineamientos Políticos, Económicos y Sociales del Partido y la Revolución 2021-2026 que corren en el período actual.
“Conocemos que ustedes no trabajan para inspecciones –dijo en el acto de inicio la contralora jefa Yusmila Calderón Argüelles–, pero las deficiencias que se detecten, con su tratamiento oportuno, servirán para trabajar mejor, para que sean capaces de mejorar los procesos.
“Los auditores vienen –agregó– a comprobar el cumplimiento de lo legislado, con ojo crítico, pero también con el ánimo de interactuar, capacitar y aprender de ustedes que llevan años desempeñándose en el sector”.
Esta XVI comprobación nacional al Control Interno va al impacto de las medidas de fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista, pero en la UEB Gran Caribe y sus centros de costo el objetivo principal será, en específico, mejorar los servicios turísticos y la gestión administrativa. Así como evaluar el tema de los precios y su impacto a partir de las fichas de costo: materia prima más valor agregado. Fiscalización que implicará bajarlos o precisar si realmente son precios que se ajustan a la situación actual.