Trump: “Zelenski tiene que mostrar un poco de flexibilidad”
Lavrov: “Rusia no rechaza ningún formato de contactos para resolver la crisis ucraniana”

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado en sus recientes declaraciones que Ucrania no pasará a convertirse en un país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El mandatario estadounidense señaló que, para Rusia, la expansión de la alianza hacia Ucrania siempre representó una línea roja, una postura que existió “mucho antes” de la llegada al poder del actual líder del país, Vladímir Putin.
Trump destacó que una de las causas principales del conflicto entre Rusia y Ucrania fue el deseo expreso de esta última de recuperar el control de la península de Crimea –anexionada por Rusia en 2014–, así como su aspiración de entrar formalmente en la Alianza Atlántica.
Sobre estas dos ambiciones, el expresidente fue categórico: “Bueno, ambas cosas son imposibles porque, repito, mucho antes de Putin, Rusia, la Unión Soviética o como se quiera llamar, lo prohibían. Es algo parecido a medida que crece, pero muy parecido. Pero siempre fue un no, no. No se podía, Rusia dijo que no quería, al supuesto oponente o enemigo, usemos ese término, no los queríamos en nuestra frontera. Y tenían razón”, explicó.
A pesar de esta postura históricamente clara de Moscú, Trump señaló que desde Kiev siguieron insistiendo en su candidatura y pidieron a Estados Unidos concretar la adhesión de Ucrania a la OTAN. Una petición que, en su opinión, nunca fue realista: “Y todos sabían que no se podía. Simplemente no se puede hacer eso”, remarcó. Añadió que “[los rusos] nunca lo habrían aceptado. Esto fue antes de Putin. Esto fue mucho antes de Putin. Esto fue simplemente un no, no”, recordó.
Concluyendo su punto, el inquilino de la Casa Blanca aseguró de manera definitiva: “Así que ellos no van a ser parte de la OTAN”.
Agregó que, pese a entender personalmente que la no membresía de Ucrania es una condición clave para que Rusia llegue a un acuerdo de paz con Kiev, hay naciones europeas dentro de la Alianza que insisten en prometerle la membresía en el bloque a Ucrania. Sobre esta dinámica, Trump finalizó diciendo: “Creo que Putin está harto [de ello]”.
Trump: “Zelenski tiene que mostrar un poco de flexibilidad”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este martes al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, a mostrar flexibilidad en el proceso de resolución del conflicto ucraniano.
“Este (conflicto) es el más difícil. Y pensé que sería uno fácil. Así que espero que el presidente Putin sea bueno. Y si no lo hace, va a ser una situación difícil. Y espero que Zelenski haga lo que tenga que hacer. Tiene que mostrar un poco de flexibilidad”, dijo en una entrevista con Fox News.
Durante su encuentro del lunes, el mandatario indicó que la resolución del conflicto ucraniano depende ahora de Zelenski. “En última instancia, esta es una decisión que solo pueden tomar el presidente Zelenski y el pueblo de Ucrania”, dijo el inquilino de la Casa Blanca.
Además, previamente sugirió que podría poner fin “casi de inmediato, si así lo desea”.
A su vez, Trump sugirió que Putin quiere poner fin al conflicto. “Creo que el presidente Putin quiere encontrar una respuesta y ya lo veremos”, dijo el mandatario estadounidense. “Y en un plazo determinado, no muy lejano, de una o dos semanas, sabremos si vamos a resolver esto o no”, agregó.
Lavrov: “Rusia no rechaza ningún formato de contactos para resolver la crisis ucraniana”

Moscú no renuncia a ninguna forma de cooperación en relación con la resolución del conflicto ucraniano, afirmó este martes el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
“No rechazamos ninguna forma de trabajo, ni bilateral ni trilateral; el presidente [de Rusia, Vladímir Putin] lo ha dicho en numerosas ocasiones”, señaló en una entrevista con la empresa de radiodifusión VGTRK.
El canciller ruso indicó que lo principal es que cualquier formato –’1+1′, ‘1+2’, o multilateral, incluso en el marco de la ONU– no se aplique con el fin de “que alguien escriba en los periódicos por la mañana, lo muestre en la televisión por la noche o luego lo comente en las redes sociales, tratando de sacar provecho propagandístico, sino para preparar las cumbres paso a paso, comenzando por el nivel de los expertos y pasando por todas las etapas necesarias”.
“Siempre apoyaremos este enfoque”, añadió.
Al mismo tiempo, subrayó que “cualquier contacto en el que participen los más altos cargos debe prepararse con sumo cuidado”.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció, tras mantener este lunes una conversación telefónica con su par ruso, que se iniciaron los preparativos para una posible reunión entre Vladímir Putin y el jefe del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski. De acuerdo con lo expuesto por el mandatario estadounidense, la reunión prevista sería seguida por un encuentro trilateral, en el que participaría él junto con “los dos presidentes”.
El Kremlin no ha hecho declaraciones al respecto, pero el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, señaló que Putin y Trump abordaron la posibilidad de aumentar el nivel de los representantes de Moscú y Kiev en las negociaciones
(Con información de RT en Español)
Otros artículos del autor:
- Macron y Putin rompen el hielo y dialogan sobre Ucrania tras años de distanciamiento
- Putin: No es Rusia la que es agresiva, sino Occidente en su conjunto
- Líderes europeos acompañarán a Zelenski durante reunión con Trump en Washington
- Putin: Rusia busca alcanzar una solución pacífica al conflicto en Ucrania
- Puntos claves de la histórica cumbre entre Putin y Trump: “La próxima será en Moscú” y “grandes progresos” (+ Video)