Transcargo, alternativa pronta y segura

Equipaje acompañante, hasta 30 kilogramos con precio diferenciado. Paquetería sin límite de peso

El tema es recurrente por estos días: posibilidades de traslado de carga, por vía marítima, Gerona-Habana y viceversa, como equipaje acompañante o paquetería convencional.

Para precisar detalles visitamos la oficina de la UEB Transcargo, en Nueva Gerona, a un costado del agromercado Los Caneyes. Allí nos atendió Yaiset Gato Mustelier, especialista principal del departamento Comercial de esa entidad.

Yaiset Gato Mustelier, especialista Comercial de Transcargo/ FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Hasta ahora, y sobre las solicitudes o envíos de Gerona a La Habana, refirió: “Los pasajeros han venido con los 20 kilogramos que se admiten como equipaje acompañante, o menos, pero nadie con un peso superior a lo admitido por este catamarán, medida de seguridad para no navegar con sobrepeso”.

Sin embargo, “…tienen derecho a transportar otros diez kilogramos, que se consideran como parte del equipaje acompañante. Esos los transportamos nosotros, en contendedor aparte. No van en el catamarán. Y pagan por ello solo diez pesos por kilogramo”.

De La Habana para Nueva Gerona sí hubo demanda, “…y ya se recibió el primer contenedor. Estamos en la fase de llamar por teléfono a sus destinatarios para que pasen por nuestro almacén a recoger su paquetería. No tenemos transporte hasta ahora, y por eso no hacemos todavía el traslado puerta a puerta, como quisiéramos y lo demandan los clientes”.

Para cualquier duda, “…los de aquí, pueden llamar al 54493212. Y en La Habana, al 63459660. Allá los espera una funcionaria nuestra, su nombre es Yarely. Y el contenedor de recogida está ubicado en Vía Blanca No.17 entre Rabit y Calzada Diez de Octubre. Frente al Cupet de Agua Dulce. No hay límite de peso. El precio es de 163 pesos por kilogramo.

“Hasta el momento, no estamos en condiciones de transportar alimentos congelados o frutas, porque son de fácil descomposición. Tampoco cristalería o cargas frágiles que pueden romperse o sufrir daños durante el traslado, pero sí alimentos como arroz, frijoles, confituras empaquetadas y otros que no corran ese riesgo.

“En todo lo referido, especificó la especialista, no hay motivos para incrementar precios alegando que se haya limitado o encarecido la transportación por vía marítima. En realidad, resulta más barato ahora que arrendando un transporte particular para el mismo cometido”.

Y otro tanto a favor, “…el traslado de aquí para allá, o a la inversa, lo garantizamos en cinco días o menos”, concluyó aseverando la especialista comercial de Transcargo.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *