En los alimentos de procedencia agrícola dependemos de una capa de tierra fértil muy delgada, que en la mayoría de los huertos, fincas o parcelas no sobrepasa los 30 centímetros de profundidad. El balance orgánico de su composición suele ser muy diverso, y en todos los casos con determinados nutrientes en falta. Conocer sus carencias, […]
Etiqueta: Suelos
Cada acción cuenta
Resulta innegable mi presencia, cada vez me hago más imprescindible en la vida moderna. Lo mismo sirvo para el envoltorio de cualquier comida que los seres humanos vayan a consumir, envasar agua, refrescos, medicamentos hasta las fibras de la ropa que visten. Sin embargo, con el decursar de los años ese desmedido incremento de mi […]
Balance químico de los suelos
El Ph es el Potencial de Hidrógeno. ¿Dice algo esta definición de diccionario? No para todos. Sin embargo, a la hora de sembrar es conveniente conocer el Ph del suelo que vamos a utilizar. Cada especie de plantas requiere un tipo específico de Ph, o sea, un suelo ácido, neutro o básico. Conviene saber que […]
Con la mirada en el mejoramiento de los suelos
El venidero 22 de enero del 2022 comenzará la implementación en Cuba de la política sobre la conservación, mejoramiento, manejo sostenible de los suelos y el uso de los fertilizantes, publicadas en la Gaceta Oficial Ordinaria 120 del 2021, en el Decreto-Ley 50 y Decreto 52.
Fiesta forestal de los pineros en Sabana Grande
Coincidiendo con el Día Internacional del Árbol, comenzó la campaña de reforestación en la Isla de la Juventud con la siembra de más de 10 hectáreas de la variedad de roble blanco en las inmediaciones de Sabana Grande, el mayor polo arrocero en este territorio.
Frijol canavalia mejora suelos en Isla de la Juventud
Especialistas en Isla de la Juventud introducen la siembra del frijol canavalia ensiformis como abono verde para el mejoramiento de la capa vegetal, cuya fase experimental permite augurar excelentes resultados.
Angola tiene tercera parte de sus tierras degradadas
Luanda, 19 jun (PL) Angola posee hoy la tercera parte de sus tierras degradadas, reconoció el jefe de Departamento de Seca y Desertificación del Ministerio de Medio Ambiente, Luís Constantino.