Publicado en: Cazador de Mentiras La Embajada de Estados Unidos en Cuba publicó recientemente en la red social X, antes Twitter, que “desde principios de año Estados Unidos aprobó casi 900 millones de dólares en exportaciones médicas a Cuba. Y el año pasado más de 800 millones de dólares, doblando la cifra de 2021”. La […]
Etiqueta: Salud Pública
Firman Cuba y Panamá memorando de entendimiento para fortalecer la salud pública
El ministro de Salud Pública cubano, José Angel Portal Miranda, sostuvo hoy conversaciones oficiales con el ministro de Salud panameño, Luis Francisco Sucre Mejía, en el contexto de una visita de tránsito en Panamá. Tras participar en la 60 sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ambos ratificaron la disposición […]
Urge defender la cobertura universal de salud como uno de los objetivos centrales de las políticas públicas
Por: José Angel Portal Miranda Intervención del doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de la República de Cuba, en el segmento de alto nivel sobre cobertura universal de salud (Nueva York, 21 de septiembre de 2023). El logro de una cobertura de salud para todos sigue siendo hoy una utopía en muchas […]
Científicos cubanos trabajan en más de un centenar de ensayos clínicos
Por: René Tamayo 13 septiembre 2023 Que se estén desarrollando este año 104 ensayos clínicos, ratifican la capacidad científica de Cuba en el área médico-investigativa; la comunidad científica y el sistema de Salud Pública trabajan actualmente en más de 30 ensayos vinculados al cáncer, más de 40 a la clínica, cerca de 20 relacionados con […]
BioCubaFarma pretende incrementar producción de medicamentos deficitarios para finales de año
Por: Yosdany Morejón Ortega A partir de ingresos obtenidos en el transcurso del año por el grupo empresarial cubano estatal BioCubaFarma, algunos medicamentos que hoy se encuentran en falta deben tener una mejoría en el último trimestre del año y también a comienzos del 2024, aseguró a Cubadebate Eduardo Martínez Díaz, presidente de la referida […]
“La mayor impresión, su personalidad”
La experiencia única de representar a Cuba al crearse el Programa Sur-Sur de Asistencia Médica del Grupo de los 77 y China, me permite conocer otra faceta del desempeño profesional del doctor Víctor Manuel Doeste Hernández, especialista de primer grado en Epidemiología.
Lactancia materna, primera vacuna
“El alimento ideal para ofrecer al recién nacido es la leche materna”, asegura la doctora Yamilé Licourt Mayol, especialista de primer grado en Neonatología, quien labora en la sala homónima (Neonatología)del hospital general docente Héroes del Baire en la Isla de la Juventud.
Inauguran en la Isla obras en saludo al 26 de Julio (+ Fotos)
Una escogida para beneficiar la hoja de tabaco quedó inaugurada en el poblado La Reforma como parte de las obras que se culminan en la Isla de la Juventud en saludo al aniversario 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, a celebrarse este 26 de Julio.
Que no falte el reconocimiento del barrio a los donantes voluntarios de sangre
Aunque las limitaciones económicas y de combustible en el país imposibilitan este año la realización del habitual acto central por el Día del Donante Voluntario de Sangre, la dirección nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) convocan a los cederistas cubanos a agasajar en sus barrios, con diversas iniciativas populares, a quienes […]
Servicio de Oftalmología a su lugar
Con la inauguración de la clínica oftalmológica conocida como “la casita del ojo” , vuelve este importante servicio del hospital Héroes del Baire a su espacio habitual ubicado en calle 41, esquina 18.
Continúan atenciones médicas a lesionados del accidente Habana-Melena
Unas diez personas permanecen hospitalizadas hasta este jueves en cuatro instituciones de Salud Pública de la capital del país, luego del lamentable accidente ocurrido en la autopista Habana-Melena.
Sensibilidad, receta principal
Un poco distante del rebullicio constante de la ciudad, más cerca de la tranquilidad de la base de la montaña que de la estridencia de bicitaxis, triciclos, camiones o el tormento de las colas, está enclavada –en lo que conocemos como el Reparto Campesino– la sala del paciente con una enfermedad mental crónica, perteneciente al […]