Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, durante la XIII sesión ordinaria
Etiqueta: Producción de aliementos
¿Y las hortalizas del Nueve Plantas?
Que el organopónico semiprotegido Nueve Plantas muestre este gran deterioro (enyerbado y sin apenas producciones) confirma la actual situación que presenta en estos momentos la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, un programa creado el 27 de diciembre de 1987 por iniciativa del General de Ejército Raúl Castro Ruz. Este espacio, ubicado en el consejo popular […]
Ante las limitaciones, la voluntad de los pineros
Entrevista con Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la Isla, quien habla acerca de cómo los pineros enfrentaron el primer semestre del actual año, las prioridades y perspectivas
Aprovechar más las potencialidades
La implementación de las 63 medidas aprobadas por el Gobierno cubano con el propósito de incrementar la producción de alimentos y satisfacer las demandas no cubiertas de productos agrícolas, constituye a juicio de no pocos productores, una de las más revolucionarias herramientas puestas en vigor en los últimos años en el sector, en la cual […]
La uva, ¿fruto prohibido?
Tenemos la uva como una fruta exótica, difícil de lograr, más bien de importación, cuando no debiera ser así. Esta restricción mental viene desde la llegada de los europeos: los exploradores del primer momento descubrieron enseguida que aquí proliferaba una especie de uva silvestre, de fruto pequeño y ácido, pero abundante en parición.
Guayaba, la fruta de arena
Este fruto tiene una corteza delgada, de color verde pálido o amarillento en la etapa madura, rosa o rojo en otras –según la especie– pulpa blanca cremosa o rosada y fuerte aroma característico con muchas pequeñas semillas; de ahí su nombre aborígen.
Otro ciclón en la recuperación (+Fotos)
Tras el paso del huracán Ida por la Isla de la Juventud, el pueblo pinero no se cruzó de brazos, de inmediato se volcó a la recuperación con el propósito de revertir las afectaciones en el menor tiempo posible y continuar impulsando el desarrollo económico, como parte de la estrategia trazada para el progreso.
Tierra que sustenta antes de producir
Hay un pequeño colectivo adscrito a la Delegación Territorial de la Agricultura que conviene conocer mejor, sobre todo a los numerosos tenedores de tierra que la explotan en usufructo a lo largo del territorio pinero. Se denomina Departamento de Servicios Estatal-Forestal, Flora y Fauna Silvestre, y lo dirige el ingeniero Francisco Gamboa Martínez.