Los medios a sembrar pueden ser muy diferentes. Van desde un sustrato enriquecido, como en los organopónicos, hasta el cultivo en arena o agua, este último típico de los hidropónicos. Cada uno tiene requerimientos muy específicos, pero en todos la base radica en suministrar a tiempo los nutrientes necesarios y de forma sostenida. Hoy les […]
Etiqueta: Organopónicos
Entre col y col, ¿cómo lograr más lechugas?
En medio de severas limitaciones con la disponibilidad de semillas e insuficiente suministro de materia orgánica para elevar rendimientos, y bien lejos de lo que se demanda, en 2024 la agricultura urbana, suburbana y familiar aportó más hortalizas, condimentos y otros productos que en años anteriores. Sin embargo, la apuesta es lograr en 2025 mucho […]
Manejo de nemátodos
Se conoce la existencia de un alto número de nemátodos en organopónicos y huertos, pero solo los formadores de agallas, en especial (Meloidogyne incongnita K. W. Chitwood), son de mayor importancia económica por las pérdidas que producen y lo difícil de su control. Para menguar su acción, conviene aplicar las siguientes medidas: Sustrato, suelo y […]
Ellos en todos los escenarios
El venidero cuatro de abril la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) arribarán a sus aniversarios 61 y 62, respectivamente, con motivaciones similares a las del primer día, sumidas en las tareas de impacto como firme contribución al desarrollo económico y social de la Isla de la Juventud. […]
Este golondrino sí compone un verano
“Si dispusiera de una caballería de tierra, me siento capaz de hacerla producir como lo que usted está viendo”, me ha dicho Tomás García Orozco, y se lo creo. Atiende el organopónico frente a la Dirección Municipal de Educación, en Nueva Gerona, cuyo comedor obrero se abastece con lo salido de sus manos. “Ahora tengo […]
Avances en el mayor organopónico
El organopónico Las Celias, ubicado en los primeros kilómetros de Nueva Gerona en la autopista a La Fe, al parecer encontró por fin la ruta hacia su recuperación. Tras un período de incertidumbre y sucesivos cambios de sus responsables, la creación allí de un colectivo laboral invita al optimismo.
De cómo cuatro mancebos ganaron su fama
Frente al reparto Ángel Alberto Galañena, en La Fe, había un vez… un pequeño organopónico encantado, con un nombre hermoso: El Rodeo, donde un monstruo de mil cabezas y aliento venenoso –el marabú–, ocultándose entre tanta maleza, afilaba sus garras
Organopónicos a prueba de ciclones
Las casas de cultivo, incluso rústicas, ganan un espacio cada vez mayor en nuestra forma de producir alimentos. Están, en su mayoría, destinadas a vegetales y hortalizas, algunas también acometen la producción de viandas y posturas. Son una puesta a tono con el imprescindible ahorro del espacio, la concentración de los recursos, los cuidados culturales […]
¿Sin moscas ni malos olores?
Domingo ocho de marzo, en la mañana. Segundo día de la parte infantil en las Fiestas Pineras santafeseñas. Ya, como cada año, los baños públicos comienzan a hacerse notar por su “perfume” carnavalesco.
Entre los primeros en la Agricultura Urbana
La Isla de la Juventud se mantiene entre los municipios más destacados del país al término del recorrido nacional número 84 del Movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.
Un movimiento a estimular más
El programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en la Isla despidió el 2018 con una evaluación de Bien, categoría que mantiene desde el año 2014, y varios productores con lauros que merecen el reconocimiento de los pineros, pero también con muchos retos por delante.
Isla de la Juventud entre los municipios más integrales en la Agricultura Urbana
La Isla de la Juventud se convirtió en uno de los municipios cubanos con un trabajo integral destacado en el movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, al concluir el recorrido nacional número 80 realizado entre los meses de febrero-marzo de este año.