“A la bodega llegó masa de hamburguesa y croquetas, pero se nos acabó el aceite”, le avisó la esposa. Y el hombre salió a buscarlo, sin una preferencia específica. Lo mismo le serviría si fuera de soya, maní, canola, girasol o cualquier otro. La cosa era… volver a casa con un litro de aceite para […]
Etiqueta: Opinión
Derrotados que no aprenden las lecciones
Cuba y el venidero abril reservan lecciones que el tiempo multiplica. Lástima que algunos las olviden, como el vecino gobierno estadounidense que anuncia para ese mes medidas que arrecian el cerco contra el mismo pueblo que en igual etapa hace 64 años le propinó una aplastante derrota militar, la primera que recibiera el imperio en […]
Cuando cantan los gallos
Cuando se oye el canto de los gallos, nos anuncia que el campo está listo para despertar, que pronto llegará la salida del sol, y que el monte se convierte en una sonrisa colosal entre abejas y mariposas. Y si a un hombre del campo le preguntas por un lugar, y le dice, “eso queda […]
Dónde está el mayor tesoro
“El ser humano se esclaviza por el lujo y las vanidades, persiguiendo riquezas como si en ellas encontrara la dicha. Mas no advierte que, cuanto más tiene, más teme perderlo, y en esa angustia se le escapa la verdadera felicidad. Porque la dicha no está en el oro ni en la opulencia, sino en la […]
Nuestros hijos, nuestra responsabilidad
Preocupa el escucharlos decir con total tranquilidad que se acostaron a las tres, cuatro o cinco de la mañana jugando, pero más inquieta saber que esa práctica ya habitual –y al parecer es tendencia en los niños y adolescentes de hoy–, se da también de lunes a viernes. Haber vuelto a las aulas en la […]
La pata flaca entre los actores económicos
No ha sido nada fortuito que en reciente preparación de los cuadros en la Isla de la Juventud se priorizara la contratación económica, en correspondencia con lo establecido en el Decreto-Ley 304/2012 y Decreto 310/2012, que regulan las relaciones entre los actores.
Mi primer libro
¿Usted recuerda el primer libro que leyó, el que dejó alguna huella difícil de borrar? Yo recuerdo mi primer libro: fue La Edad de Oro, de José Martí, en aquella hermosa edición de 1960, llena de ilustraciones a color, me parecía que tenían vida propia. Leía con espanto Dos Príncipes porque al ver a la […]
Cartera de Negocios, oportunidades por concretar
En poco más de una quincena se cierra el plazo para presentar proyectos de inversión extranjera y el municipio no tiene ni uno para integrar esa Cartera de Negocios, hasta este 27 de febrero. Hay empresas como Pescaisla o la Eléctrica con varios temas encaminados, pero ninguno concluido, cuando la mayoría de las entidades estatales […]
Cobrarle caro al derroche
Con una compleja situación electroenergética similar a la del resto del país, donde permanecen las interrupciones al servicio eléctrico por carencias de combustible y averías, el territorio no escapa de la tensión a pesar de la privilegiada ausencia de apagones. Menos aún es la inquietud aquí cuando se deja atrás un febrero con sobregiros […]
Crónicas desde el bohío
Otra vez tengo ante mis ojos un libro de la periodista Yuliet Calaña: Crónicas desde el bohío. Y otra vez, la risa con la que los dioses amasaron el barro del hombre y la mujer; por aquí viven la ironía, el desparpajo, y la fiesta limpiecita de la verdad. Estas crónicas se fueron armando con […]
El fantasma de Trasímaco
El fantasma del padre de Hamlet se aparece en medio de la noche, y este no sabe si la sombra es real, o si lo que dice es verdad, pero desencadena la sed de venganza en las páginas de Shakespeare. Parece que Carlos Marx, inspirado en aquellas lecturas, nos habla, al comenzar su Manifiesto, del […]
Avivar la motivación
Justo dos días antes de finalizar el 2024, al caer la tarde y con el último pesaje, la Empresa Recuperadora de Materias Primas logró cumplir su compromiso previsto para la etapa, un plan apretadísimo, que contrasta, y mucho, con quienes “cumplen” el suyo hasta con dos o tres meses de anticipación, sencillamente porque se propusieron […]