Cuba celebra desde este viernes la Semana de la Lactancia Materna, que se extenderá hasta el 7 de agosto, precisaron fuentes del Ministerio de Salud Pública (Minsap) al diario Granma. La iniciativa promueve los beneficios de esta práctica para el desarrollo infantil y la salud materna. El Minsap defiende la lactancia exclusiva durante los primeros […]
Etiqueta: Lactancia Materna
La lactancia materna: un compromiso de salud
Cada año, del 1 al 7 de agosto, más de 170 países se suman a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa proclamada oficialmente en 1992 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF. Esta conmemoración responde a un imperativo de salud pública: proteger, promover y respaldar la […]
Unicef y Cuba en mano a mano por la lactancia materna
Un amplio plan de actividades se desarrollará en Cuba vinculado a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, incluido un movimiento extendido hasta 2026 para promover este acto de amor. En conferencia de prensa, el Ministerio de Salud Pública (Minsap)y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia […]
Aplicación a lactantes de la vacuna antineumocócica Pneumosil-10 próxima al 90% de cumplimiento
El doctor Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó en conferencia de prensa que la aplicación en Cuba de la vacuna antineumocócica Pneumosil-10 a lactantes avanza a un 89.8% de su cumplimiento. Durán García señaló que las provincias que registran un porcentaje inferior al 90 son Cienfuegos, […]
Reciben charla educativa gestantes del Hogar Materno 13 de marzo
Las gestantes del Hogar Materno 13 de marzo de Nueva Gerona recibieron una importante charla educativa sobre los beneficios de la lactancia materna exclusiva. Durante el encuentro, los directivos del Programa de Atención Mateno Infantil (Pami) y de la institución explicaron los mitos y realidades de esta práctica, siguiendo una indicación nacional del programa. Las […]
Bendición
La sala de Maternidad del hospital general docente Héroes del Baire siempre huele a vida, es ahí donde llegan las mamitas con sus recién nacidos para recibir las atenciones por parte de los galenos especializados y no regresar al hogar hasta que ambos estén bien.
Lactar es vida (+ Fotos)
Desde este primero y hasta el siete de agosto se desarrollarán diversas acciones en ocasión de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Cuba por extender práctica exclusiva de la lactancia materna
Cuba se suma a las actividades globales por la Semana Mundial de la Lactancia Materna con varias actividades por mantener esta práctica y hacerla exclusiva hasta los seis meses, explicaron hoy autoridades sanitarias. Bajo el lema Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones, la Semana Mundial de la Lactancia Materna […]
Lactancia materna, primera vacuna
“El alimento ideal para ofrecer al recién nacido es la leche materna”, asegura la doctora Yamilé Licourt Mayol, especialista de primer grado en Neonatología, quien labora en la sala homónima (Neonatología)del hospital general docente Héroes del Baire en la Isla de la Juventud.
Lactancia materna: Un acto de amor que salva vidas
La Habana, Cuba. – Bajo el lema Impulsemos la lactancia materna, apoyando y educando y con múltiples actividades, se desarrolla en Cuba, desde hoy y hasta el 7 de agosto, la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
El desafío de la lactancia materna en Cuba
La lactancia materna, como desafío, exige un trabajo en equipo, un esfuerzo colectivo. Foto: Justin Paget/ Corbis. La leche materna es el mejor alimento que puede recibir un niño. Satisface todas las necesidades vitales del recién nacido, mientras beneficia también a las madres. “La lactancia materna es un proceso social y todos deben estar integrados. Cuando […]
Lactancia materna, interés de todos
Uno de los sectores poblacionales priorizados en el Sistema Nacional de Salud Pública cubano son las madres y los bebés, a través del Programa de Atención Materno Infantil, es por ello que potenciar las conductas más saludables para este grupo se convierte en tarea primordial.