Etiqueta: José Martí
Ni negros ni blancos, somos cubanos
“Somos cubanos, no hablamos de negro ni hablamos de blanco”, expresó el profesor MSc. José Antonio Cabrera Navarrete, mientras compartía algunas ideas de Los colores de Cuba. Aproximaciones a los estudios de racialidad en Cuba, un acercamiento a tan debatida temática en la mayor de las Antillas, elaborado por el también miembro del Club Martiano […]
Pineras en Playita de Cajobabo
“En Playita de Cajobabo aprendimos de un golpe tanta historia que quedamos encantadas y la revivimos siempre al contársela a otros”, comenta Damaris Corría Díaz, vicepresidenta municipal de la Asociación Nacional del Ciego (Anci) en Isla de la Juventud.
Obra maestra de José Martí
La representación mental de aquella época y hurgar en los días distantes –y tan cercanos– de la creación ejemplar de José Julián Martí Pérez, conducen a la verdad histórica salida de los textos ante los ojos llenos de admiración por el genial líder.
La unidad en José Martí
Ese ser humano pequeño de estatura, pero gigante de pensamiento, estrechó entrañable amistad con Máximo Gómez Báez los días que permanecieron en la República Dominicana, afinidad devenida fusión político militar a raíz de la firma del Manifiesto de Montecristi, el 25 de marzo de 1895.
En Jornada de la Prensa periodistas pineros
La Jornada por el Día de la Prensa Cubana, a celebrarse cada 14 de marzo en ocasión de la fundación del periódico Patria por José Martí, comenzó en la Isla de la Juventud con una ofrenda floral al busto del Apóstol ubicado en la emisora local Radio Caribe.
Martí en la Celac
Cuando se analizan los pronunciamientos de los líderes presentes en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), efectuada este 24 de enero en Buenos Aires,República Argentina, llamando a la integración regional, salta a la vista la presencia martiana en tan importante foro.
Edad de Oro y cariño infinito para Bella
La Edad de Oro será siempre el libro más recurrente de un niño cubano. Pasearse entre sus páginas, aprender los cuentos y poemas es uno de los recuerdos más felices de la infancia, cuando se juega a los personajes que con profundo amor creó el Apóstol para los que saben querer.
Martí vive en nuestros niños
La algarabía de la mañana ya lo auguraba, y como esperábamos, así fue: ¡Un desfile hermoso! Pequeños de todas las edades llevaban como sacados de libros de cuentos sus atuendos…vestidos, lazos, trajes, sombreros, accesorios de todos colores que dieron el toque perfecto al Desfile Pioneril Martiano que acontece cada año en homenaje al Maestro.
Una eterna martiana
Beatriz Gil Sardá, especialista en la Oficina de Monumentos y Sitios del centro municipal de Patrimonio Cultural y bisnieta del Coronel José María Sardá, a sus 73 años transita por la vida con grandes esperanzas de enriquecer el amor de los jóvenes por el Apóstol.
Marcha de las Antorchas en Isla de la Juventud
La primera que protagonizaron los jóvenes universitarios, aconteció en la medianoche del 27 de enero de 1953; bajaron desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta llegar a la Fragua Martiana, esperando el advenimiento del centenario del natalicio del Apóstol.
Desde Antofagasta tras el Apóstol
Confesiones de una mujer atrapada por José Martí y dos precisiones históricas sobre la vida del Maestro No se trata de una obra de arte, única, firmada por un plástico de renombre; pero allí está, en copia sencilla: ornato central en la sala de su apartamento. Y este detalle, íntimo, nos acerca de inmediato […]












