Así lo ratifican los participantes en el acto donde se evocó la ratificación del Tratado Hay-Quesada “Darnos Isla de Pinos es un acto natural, siempre fue nuestra”, dijo Julio Antonio Mella a propósito de que el 13 de marzo de 1925, el senado de los Estados Unidos firmara el Tratado Hay-Quesada, que reconocía la pertenencia […]
Etiqueta: Isla de Pinos
Extraños en su tierra
Cuando el 22 de febrero de 1899, el capitán Fred S. Foltz arribó a Isla de Pinos para completar la visita realizada a principios de mes por el general Lee, hubo de consignar su asombro. Ya ordenaba aquí, como su Gobernador Militar, un joven oficial del ejército cubano, el coronel Juan Manuel Sánchez Amat, comandante […]
A punta de coraje
Casi inadvertida llega la fecha cada año, quizás opacada por la luz emancipadora de enero, de la victoria definitiva, de una Caravana que aún está en marcha.
Los pineros tienen su voz
La emisora CMBY Radio Caribe en la Isla de la Juventud este 15 de diciembre cumple 60 años, junto a su pueblo, regalando y recibiendo amor de sus fieles oyentes
Secuestro imposible y La Voz… que nace
Vivió apenas lo imprescindible en el enorme palacete al que tenía derecho… al ser Comandante de Presidio Modelo. Joaquín Casillas Lumpuy, el asesino de Jesús Menéndez y otros revolucionarios, tiene ahora su propia residencia en Nueva Gerona, aislada, en las alturas del reparto Nazareno.
En honor a la palabra empeñada
Recordar ese duro momento vivido por Rafael Cabrera Mustelier en su barco Tres hermanos, siempre enseña y enaltece.
“Revoltosos” en la ínsula penal
Desde antes de la Guerra de los Diez Años, encabezada por Carlos Manuel de Céspedes, llegan a la segunda ínsula cubana las ideas revolucionarias.
Mi admiración por aquellos patriotas
Doblaban las campanas en el ingenio La Demajagua el 10 de octubre de 1868, y su repicar sigue inundando toda la isla. En este terruño, olvidado por la Corona española, que lo hizo cárcel, también se escuchó el grito de independencia. Isla de Pinos abrió su pecho para refugiar a valerosos patriotas confinados, que habían […]
La otra carga al machete de Sánchez Amat
El doctor Fernando Plazaola, un español, era todavía el alcalde y como los norteamericanos no habían cambiado a las autoridades civiles adictas, a buen seguro se encontraba entre las personalidades que les dieran la bienvenida al territorio pinero. Meses después y contrario a la isla grande donde el Ejército Libertador y el Gobierno en Armas […]
Primer levantamiento en tierra pinera
Ocurrió antes del acontecido en 1896 “Presénteme pruebas –dijo el senador norteamericano– de que Isla de Pinos participó en las luchas por la independencia de Cuba, y votaré a favor de que sea ratificado el Tratado Hay-Quesada”. El doctor Cosme de la Torriente, primer embajador cubano en los Estados Unidos, tres días después le mostró […]
¡Ya tenemos ganadores del concurso por los 40 años!
Puede parecer que cuatro décadas es bastante tiempo, pero no siempre es así, cuando los recuerdos de los protagonistas reviven hazañas juveniles y junto a otras iniciativas surge la idea conjunta de realizar el concurso Con todo derecho Isla de la Juventud, convocado por la filial pinera de la Unión de Historiadores de Cuba y […]
Un nombre de muchos
A la segunda ínsula cubana se le apellidó Santiago, Santa María, San Pablo, Reina Amalia, Isla de los Piratas, Siberia de Cuba, Isla del Tesoro, Isla de los Quinientos Asesinatos, como la denominó Pablo de la Torriente Brau.