Ilustración artística de la Burbuja Local con la formación de estrellas en la superficie de la burbuja. Hace 14 millones de años una serie de acontecimientos llevaron a la creación de una gran burbuja que es la responsable de la formación de todas las estrellas jóvenes cercanas a la Tierra, según un estudio que publicó el […]
Etiqueta: Investigación
Terraformación: Marte y Venus podrían hacerse habitables, dice excientífico de la NASA
Imagen: Bruno Albino/ Pixabay. El jefe científico retirado de la NASA, Jim Green, afirmó a The New York Times en una entrevista el domingo último que sí es posible proteger a Marte y a Venus del Sol con una especie de escudo magnético gigante, capaz de permitir la exploración humana sin necesidad de trajes espaciales. […]
Doctor Agustín Lage Dávila: Puedes tener la mejor vacuna del mundo, pero necesitas un sistema de salud que la respalde
En la calle, en las casas, en oficinas y talleres, en colas y en otros escenarios cotidianos seguimos escuchando y hablando de pandemia, Covid, ‘el virus’ (que hace meses es sinónimo de SARS-CoV-2)… Lo pensamos gran parte del día, a veces hasta el minuto en que ponemos la cabeza en la almohada.
Rusia y China firman memorando para crear una estación científica en la Luna
Imagen: Captura de pantalla Roscosmos Los jefes de la agencia espacial rusa Roscosmos y la Administración Nacional del Espacio de China, Dmitri Rogozin y Zhang Kejian, han firmado el documento que tiene como objetivo “promover la cooperación en la creación de la Estación Lunar Científica Internacional con acceso abierto para todos los países interesados y socios internacionales”. […]
Detectan babosa marina que puede regenerar todo su cuerpo
La autoamputación, o autotomía, es un fenómeno conocido en varios organismos. Así, diversos reptiles pueden deshacerse de una parte de su cola, y algunos insectos de sus patas, para escapar de un peligro. En ciertas especies, los segmentos mutilados vuelven a crecer.
Con resultados alentadores concluye primera fase de ensayo clínico con células madre en pacientes con lesiones pulmonares por COVID-19
Como “alentadores” califica la doctora Odalis María de la Guardia Peña, especialista en segundo grado en Inmunología, los resultados preliminares obtenidos al concluir la primera fase del ensayo clínico para emplear células madre en pacientes que sufrieron lesiones pulmonares por la COVID-19.
Convocan a Jornada de las lenguas materna e inglesa
Como una vía importante para el debate y el intercambio científico, el proyecto de investigación “Alternativas didácticas para el mejoramiento de las competencias comunicativas en las lenguas materna e inglesa en la universidad”, convoca a participar en la VIII Jornada Universitaria en esas materias.
Noticiero cubano transmite detalles sobre quienes ultrajaron monumentos de José Martí (+ Transmisión en vivo)
Aunque aún las investigaciones continúan, se sabe que los implicados en los hechos contra la figura de nuestro Héroe Nacional serán juzgados de acuerdo con nuestras leyes, pues no existen dudas de que ellos representan instrumentos para justificar las sistemáticas políticas agresivas del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba No existen campañas que logren […]
Unidos en el amor y la investigación
Los longevos intelectuales Adys Cupull y Froilán González llegan a la Isla con el pretexto del rencuentro, pero en verdad vinieron a dotarla de esa pasión por la historia que vive en su intelecto y corazones Unidos en el amor y la investigación, la pareja conformada por Adys Cupull y Froilán González es motivo de […]
Causas del accidente aéreo en La Habana: Acciones de la tripulación y errores en cálculos de peso y balance
Armando Daniel López, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC). Foto: Irene Pérez/Cubadebate. A casi un año del accidente aéreo del Boeing-737 de la compañía mexicana Damojh, el presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Daniel López, dio a conocer hoy los resultados del proceso investigativo realizado tras el suceso […]
Revelan científicos el secreto del aroma del chocolate
Foto: Getty Images. Según un artículo publicado el miércoles en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, un grupo de químicos de la Universidad de Múnich, en Alemania, ha conseguido segregar tres decenas de moléculas que le dan al chocolate negro su característico olor. Hasta la fecha, el aroma del chocolate negro siempre había […]
Pedagogía 2019: apuesta por soluciones (+ Fotos)
Más de un centenar de trabajos investigativos dirigidos a buscar soluciones desde la ciencia a problemáticas fundamentalmente educativas, fueron presentados por profesionales de la educación en la Isla de la Juventud, en el evento local Pedagogía 2019.












