La estupidez, vocablo que la Real Academia de la Lengua Española define como “torpeza notable en comprender las cosas”, es la cualidad propia del estúpido, individuo que la misma institución califica en su primera acepción “como la persona falta de inteligencia”.
Etiqueta: Indisciplinas Sociales
Victoria Lo Vio Señales Tránsito
Los hechos de vandalismo contra las señales de tránsito han proliferado peligrosamente en los últimos tiempos en el territorio. Por ello las autoridades han llamado a combatir estas indisciplinas sociales contra las importantes señalizaciones públicas
Control diario para la tranquilidad ciudadana
El delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales no tienen día feriado. Ello quedó claro cuando a apenas unos días de iniciado el 2020 se informaba a autoridades y directivos de organismos que pese a que la tasa delictiva decreció durante el pasado diciembre, las cifras seguían sin ser halagüeñas. Así, los robos con fuerza, hurtos […]
Más consagración y unidad ante el recrudecimiento del bloqueo
Fue el llamado hecho en la decimoquinta sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud, que analizó el programa de la vivienda, los servicios comunales y el funcionamiento del consejo popular Micro-70, además de aprobar varios movimientos de cuadros.
Más ruido contra la estridencia
Causa de frecuentes indisciplinas sociales, tanto las notificadas como las no reportadas, es la contaminación sonora por ruidos estridentes, que mucho se critica en las cuadras desde donde también se está actuando con mayor energía. No es para menos cuando el mal se acrecienta y a la par de nuevos artefactos como las bocinas portátiles, […]
No se puede dejar el orden al libre albedrío
Para quienes no han tenido el placer de leer las crónicas de la periodista Yuliet PC sobre sus peripecias en el siempre dinámico transporte público les aconsejo que las busque, sus experiencias son envidiables sin duda alguna; sin embargo, aquí contaré la mía, que a mi pesar no resultó tan amena.
Entre todos podemos
El programa Buenos Días de la Televisión Nacional sigue de cerca los temas del lenguaje y modo de hablar de la mayoría de los cubanos que con frecuencia cae en la chabacanería y olvida en un alto porciento la riqueza del idioma Español, útil en el cultivo de las buenas relaciones interpersonales y sociales.