Jorge Negrete, el “Charro Cantor”. Foto: El Debate. La primera vez que Jorge Negrete vino a La Habana era un cantante lírico, totalmente desconocido, o casi. El empresario español que lo trajo decidió llevarlo a varias fábricas a fin de que las trabajadoras apreciaran su “buena pinta”. Cantó a capela en la fábrica de caramelos […]
Etiqueta: Historia
En honor a la palabra empeñada
Recordar ese duro momento vivido por Rafael Cabrera Mustelier en su barco Tres hermanos, siempre enseña y enaltece.
Abel, inmortalizado
Siempre que se hace una historia/ se habla de un viejo,/ de un niño o de sí,/pero mi historia es difícil:/no voy a hablarles de un hombre común/.Haré la historia de un ser de otro mundo,/de un animal de galaxia/.Es una historia que tiene que ver/con el curso de la vía láctea/.Es una historia enterrada/ […]
Crean primer club martiano de padres
Motivar a sus hijos en el estudio de la obra del Apóstol es ahora la tarea fundamental del primer club martiano integrado por padres de escolares, creado recientemente en la escuela elemental de arte Leonardo Luberta, en la Isla de la Juventud.
Y la historia lo absolvió
A 65 años el alegato de autodefensa de Fidel tras el Moncada no solo trasciende por su valor histórico, sino que el también llamado Programa del Moncada se cumple y supera con creces “Sala Primera. Causa 37, trasladada hacia el Hospital Civil”. El inesperado aviso del Palacio de Justicia, no impide a la reportera Martha […]
“Revoltosos” en la ínsula penal
Desde antes de la Guerra de los Diez Años, encabezada por Carlos Manuel de Céspedes, llegan a la segunda ínsula cubana las ideas revolucionarias.
Con un joven descendiente de mambí
Arsenio Manuel Sánchez Pantoja, con solo 24 años, no oculta su admiración al hablar de las cortas edades de los independentistas ni la pasión con que rescata la Historia
La otra carga al machete de Sánchez Amat
El doctor Fernando Plazaola, un español, era todavía el alcalde y como los norteamericanos no habían cambiado a las autoridades civiles adictas, a buen seguro se encontraba entre las personalidades que les dieran la bienvenida al territorio pinero. Meses después y contrario a la isla grande donde el Ejército Libertador y el Gobierno en Armas […]
Jamás olvidaremos el crimen de Barbados
Antes de hundirse cerca de las costas de Barbados, el piloto de la aeronavecivil de Cubana de AviaciónCU-455 hizo girar el pájaro metálico envuelto en llamas para no caer en la playa colmada de bañistas, aquel aciago seis de octubre de 1976.
Germen de la revolución agraria
“En esta etapa histórica en que vivimos, sin Reforma Agraria no puede haber Revolución Cubana; y aquí, tal vez por participar en el mismo, no nos percatamos de la magnitud de este acto, porque en el día de hoy (…), está naciendo la Revolución Agraria que ha de echar las bases de la verdadera Revolución […]
Tras las huellas de Fidel (II): En Quang Tri, territorio libre en Viet Nam del Sur
Fidel Castro saluda a los soldados de la liberación. Foto: VNA. Tras el histórico viaje de Fidel a Vietnam en 1973, la periodista Magali García Moré, fue reconstruyendo el recorrido del Comandante en Jefe y publicó en el periódico Granma una serie de trabajos que, del 12 al 15 de septiembre, reproducimos en Cubadebate. […]
Tras las huellas de Fidel (I): En Quang Binh, vanguardia del Norte y retaguardia del Sur
Un cuadro de Fidel en Quang Binh. Foto: VOV.VN Tras el histórico viaje de Fidel a Vietnam en 1973, la periodista Magali García Moré, fue reconstruyendo el recorrido del Comandante en Jefe y publicó en el periódico Granma una serie de trabajos que, desde hoy 12 al 15 de septiembre, reproducimos en Cubadebate. Harían […]