Entrada de Fidel a La Habana el 8 de enero de 1959 Un 8 de enero de 1959, La Habana recibía a un triunfante, cansado y sonriente guerrero nacido en Birán a quien se le conocía como El gigante. Para entonces, Fidel Castro Ruz había desafiado a la historia y a la muerte. En varias […]
Etiqueta: Historia
El Pacificador y los tartufos
Caminar por las páginas de un libro de historia, es una experiencia humana que nos lleva a un sitio del tiempo donde residen claves para Herida Profundaentender el presente. En eso pienso al leer Herida profunda del historiador Francisco Pérez Guzmán. Es un documentado estudio sobre ese episodio dramático que fue la reconcentración de Weyler, […]
La Patria convoca al tributo
Cada siete de diciembre la Patria convoca a rendir tributo a aquellos valerosos hombres y mujeres que, en una demostración del altruismo que caracteriza a los cubanos, marcharon de manera voluntaria a combatir en defensa de otros pueblos, ofrendando la vida por la libertad de esas naciones y en favor de la humanidad.
Tributo al pescador con temple de titán
En la Cooperativa de Pescadores Mártires del Baire, a la que pertenecía desde 1959, Rafael Cabrera Mustelier había dicho con temple de titán y enérgica voz: “Primero tendrán que matarme antes que dejármelo quitar, este barco no irá jamás a aguas extranjeras”.
Sabor y Tradición: Té de menta, mojito y limonada de hierbabuena
Té de menta o de toronjil de menta. Ingredientes: Dos tazas de agua y 1 puñado de hojas de menta. Preparación: Lave las hojas de menta. Ponga a la candela un recipiente con el agua a hervir, cuando hierva, apague la candela y agregue las hojas de menta, tape el recipiente y déjelo 5 minutos […]
El ciclón de 1926
El 26 de octubre de 1926, el más destructor, hasta entonces, del siglo XX, atravesó la Isla de sur a norte arrasando con edificaciones y cosechas, trajo como consecuencia que se agudizara la ya crítica situación de los agricultores norteamericanos aquí radicados. Katiuska Valdés Ruiz Especialista del Archivo Histórico Municipal
Siempre es 26 en la Isla
En la Isla de la Juventud siempre es 26 porque aquí se festeja de doble manera, así lo quiso la rica historia que abraza este terruño forjada por hombres valerosos como aquellos que el 26 de julio de 1896 desafiaron a la representación del gobierno español aquí para capturar al Gobernador Militar José Bérriz y […]
Tributo en La Fe a los caídos el 26 de Julio
En el pablado La Fe, en Isla de la Juventud, fueron evocados los alzamientos acontecidos en igual fecha, el 26 de julio de 1953 y el de 1896, este último en la antigua Isla de Pinos, en acto encabezado por la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria de esta organización en el […]
Jóvenes a evento nacional de historiadores
Tres ponentes representarán por primera vez a la Isla de la Juventud en el Encuentro Nacional de Jóvenes Historiadores Humberto Leyva In Memoriam, recién concluido a nivel de base en el municipio especial y que tendrá lugar en Santiago de Cuba en septiembre próximo.
Planta eléctrica de Nueva Gerona
Construida en los años 30, la planta eléctrica de Nueva Gerona pertenecía a los hermanos Maristan y posteriormente, en la década del ’50 del pasado siglo, es adquirida a través de una subasta por el latifundista Francisco Cajigas, compinche del tirano Fulgencio Batista. En la actualidad en esa instalación radica la fábrica de fideos ubicada […]
Libros deslumbrantes que encargó Fidel: Una historia universal ¡hecha en Cuba¡ (+ Podcast)
Estaba de visita en casa de mi amigo Amaury Pérez cuando descubrí el tesoro. Sobre la mesa de la terraza, donde él y su esposa Petí suelen sentarse a leer y entusiasmar a los amigos con las más buscadas novedades literarias o musicales, reposaba, con marcador en las primeras hojas, un libro de dimensiones enciclopédicas
Vigentes Maceo y Che
Maceo y Che, figuras excepcionales cuyos valores e ideales tienen plena vigencia, nacieron un 14 de junio, pero en siglos y países distintos.












