Historia Isla de la Juventud

Lázaro Peña, inmenso

Cuánto orgullo sentiría el inmenso Capitán de la Clase Obrera –apelativo puesto por el líder histórico Fidel Castro Ruz– si pudiera contemplar cómo  mujeres y hombres de todas las generaciones han puesto el pecho para seguir transformando el terruño, ensuflarle mayor vitalidad, alcanzar una recuperación económica gradual y obtener la sede del acto nacional por […]

Cuba

Presentan en La Habana dos libros relacionados con el pensamiento de Fidel Castro

En la mañana de este viernes, como parte de las actividades por la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana, tuvo lugar en el Centro Histórico Fidel Castro Ruz la presentación de los libros Los parlamentos obreros: Historia de resistencia y cubanía, de Pedro Ross Leal, y Segunda Declaración de La Habana, edición conmemorativa […]

Cuba

La explosión del Maine, hace 125 años

A las 9:40 de la noche del martes 15 de Febrero de 1898 una poderosa explosión destruyó al acorazado estadounidense Maine que se encontraba fondeado en la bahía de La Habana. Como consecuencia del siniestro perecieron las  tres cuartas partes de la tripulación. Dado el contexto en que tuvo lugar el suceso y su trascendencia […]

Historia Isla de la Juventud

Evocan pineros decisión de lucha en marcha patriótica

A 69 años de que los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes protagonizaran el hermosísimo acto de hidalguía y coraje de entonar en la cara del dictador Fulgencio Batista,las notas de la Marcha del 26 de Julio en el antiguo Presidio Modelo, una representación del pueblo junto a las máximas autoridades […]

Historia Isla de la Juventud

Precursora de la lucha por los derechos femeninos

Hace honor a su nombre: Ana, derivado del hebreo, de la palabra Jana, que significa tener virtudes como la inteligencia y el coraje. La vida de Ana María Betancourt Agramonte, de familia acaudelada, cambia al casarse con el hacendado Ignacio Mora de la Pera, uno de los patriotas camagüeyanos incorporado en noviembre al movimiento libertario […]

Cuba

¡Cuídate, España, de tu propia España

Los cubanos somos muy diversos. De los más diversos de América. Quizás solo los Estados Unidos se parezcan a nuestra diversidad. La mayoría de los países de este continente hacia el sur fueron europeizados cultural y étnicamente durante la colonización que comenzó en 1492. Sin embargo, la identidad de los pueblos originarios se mantuvo en […]