No pocos piensan que Roberto Sánchez Bartelemy, Lawton, era habanero; en realidad nació en Santiago de Cuba, aunque pronto se trasladó hacia la capital y de uno de sus barrios adoptó el querido seudónimo que lo acompañó siempre.
Etiqueta: Historia
La conciencia de clase: Una perspectiva fidelista (+ Video)
Fidel Castro en la constitución de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), 4 de abril de 1962. Foto: Liborio Noval / “Fidel Soldado de las Ideas” ¿Cómo fue posible hacer una revolución socialista en un país como Cuba, tan imbricado al imperialismo norteamericano? En otras palabras, ¿cómo fue posible que la clase trabajadora cubana protagonizara […]
Entregan Premio en jornada por el Día del Historiador
El licenciado en Historia y Ciencias Sociales y en Psicología, máster y profesor asistente e investigador Antonio Suárez Rodríguez fue reconocido con el Premio por la obra de toda la vida Miriam Maza Palacio este primero de julio Día del Historiador Cubano.
Cuando el Apóstol creció, inmortal (+ Video)
Foto: Roberto Fabelo Cuentan que aquella jornada funesta del 19 de mayo de 1895 no hubo destino más cierto para el Apóstol de la independencia que la hermosa premonición de su sacrificio por Cuba, escrita con hondo lirismo: «Mi verso crecerá bajo la hierba y yo también creceré». Ese día vistió inusualmente de civil, con […]
La historia es esencia viva de la nación
La filial pinera de la Unhic debate de cómo ampliar su labor, ratifica como presidenta a Nancy Ramírez Ramos y elige a otros miembros de su Comité aquí
Rememoran natalicio de Jesús Montané Oropesa
Una representación del pueblo de la Isla de la Juventud se reunió frente al Museo Casa Natal de Jesús Montané Oropesa para evocar la vida y obra del hijo ilustre de esta tierra a 99 años de su nacimiento.
Rememoran historia de himno devenido marcha
Casi siete décadas han transcurrido desde aquel histórico 12 de febrero de 1954 y aún estremecen como aquel día las notas del himno de la Libertad, compuesto por Agustín Díaz Cartaya y devenido Marcha del 26 de Julio.
En las cubanas, la voz de Ana Betancourt
Las mujeres con el nombre de Ana son decididas, llenas de gracia y con gran personalidad como Ana Betancourt Agramonte quien, en mitin en una calle de la Plaza de Guáimaro, alza su voz para reclamar sus derechos, apenas instaurada la Primera Asamblea Constituyente de la República en Armas y aprobada la primera Constitución.
Fidel Castro: estampas sobre el comandante invicto
Entrada de Fidel a La Habana el 8 de enero de 1959 Un 8 de enero de 1959, La Habana recibía a un triunfante, cansado y sonriente guerrero nacido en Birán a quien se le conocía como El gigante. Para entonces, Fidel Castro Ruz había desafiado a la historia y a la muerte. En varias […]
El Pacificador y los tartufos
Caminar por las páginas de un libro de historia, es una experiencia humana que nos lleva a un sitio del tiempo donde residen claves para Herida Profundaentender el presente. En eso pienso al leer Herida profunda del historiador Francisco Pérez Guzmán. Es un documentado estudio sobre ese episodio dramático que fue la reconcentración de Weyler, […]
La Patria convoca al tributo
Cada siete de diciembre la Patria convoca a rendir tributo a aquellos valerosos hombres y mujeres que, en una demostración del altruismo que caracteriza a los cubanos, marcharon de manera voluntaria a combatir en defensa de otros pueblos, ofrendando la vida por la libertad de esas naciones y en favor de la humanidad.
Tributo al pescador con temple de titán
En la Cooperativa de Pescadores Mártires del Baire, a la que pertenecía desde 1959, Rafael Cabrera Mustelier había dicho con temple de titán y enérgica voz: “Primero tendrán que matarme antes que dejármelo quitar, este barco no irá jamás a aguas extranjeras”.