Ellas integran la guerrilla rebelde en las zonas montañosas y además de realizar labores en la retaguardia insisten en ofrecer su aporte como combatientes y compartir junto a los hombres sus batallas para tener, como dijera Martí, “(…) los pies hechos al mismo camino (…)”. Estalla la alegría en el grupo de muchachas cuando Fidel […]
Etiqueta: Fulgencio Batista
Ellos marcan una fecha en la historia
Gran indignación causa en el maestro Frank País García la masacre contra los protagonistas del asalto al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 1953. Tres días después escribe a su amiga bautista Ruth Gaínza Fonseca, quien vive monte adentro en Sagua de Tánamo, Holguín, en lo que luego resulta el […]
Josué: nervio de hombre en cuerpo imberbe
Josué –el menor de los tres varones – solo tiene dos años cuando su padre Francisco País Pesqueira abandona la vida. Le toca a Rosario García Calviño –Doña Rosario– asumir el rol de madre y padre en medio de la penuria, pero jamás falta un libro en la cabecera de sus hijos ni esa mezcla […]
Seguridad ciudadana vs “incompetencia” policial ¿Qué hay tras la difamación ?
Conviene cuestionarse cuánto de lo que se nos dice en las redes sociales ocurre en realidad y preguntarse el porqué de la insistencia en mostrar tanta supuesta mediocridad de nuestros agentes del orden…
Murió El Cuate, amigo de Fidel y dueño del yate Granma
El legendario Antonio Conde, conocido por los cubanos y mexicanos como El Cuate, murió a los 97 años de edad, informaron hoy familiares y amigos íntimos.
Pascuas sangrientas
Una de las páginas más horripilantes de la historia de Cuba ocurre entre el 23 y 25 de diciembre de 1956, hace 65 años, en la zona norte de la antigua provincia de Oriente.
Respuesta contundente
Veintiséis meses después del amañado juicio, y con motivo de las próximas elecciones presidenciales con las que Fulgencio Batista pretendía dar matiz legal a su régimen golpista, se había anunciado una Ley de Amnistía para presos políticos que excluía a los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Simbólico asalto juvenil
“!Presente!”, dijo una representación de la juventud pinera al efectuarse el pase de lista de los mártires de la Federación Estudiantil Universitaria (Feu), caídos durante el asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, el 13 de marzo de 1957, hecho recordado frente a la emisora local.
Temple de acero
A Rosario García Calviño –Doña Rosario– le toca criar sola a sus tres varones al fallecersu esposo Francisco País Pesqueira y con devoción inculca en ellos valores, legado ético y el amor a la Patria; los moldea con temple, cuando aún eran unos muchachos.
Jóvenes pineros rinden tributo a acciones del 13 de Marzo
Con el pase de lista de las mártires de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), quienes se inmortalizaron por su entrega incondicional a la Patria, inició el homenaje de los pineros en ocasión del 62 aniversario del Asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj, justo al frente de la emisora local Radio Caribe.
Secuestro imposible y La Voz… que nace
Vivió apenas lo imprescindible en el enorme palacete al que tenía derecho… al ser Comandante de Presidio Modelo. Joaquín Casillas Lumpuy, el asesino de Jesús Menéndez y otros revolucionarios, tiene ahora su propia residencia en Nueva Gerona, aislada, en las alturas del reparto Nazareno.
En vivo premiación del Festival de la radio pinera (+ Fotos)
Una nueva edición del Festival de Radio convocó a periodistas, directores, locutores y guionistas, quienes se dieron cita en la emisora Radio Caribe, que este 20 de febrero recordó la nacionalización de “La voz de Isla de Pinos”, cuando en 1959 pertenecía casi en su totalidad al dictador Fulgencio Batista.