No es casual que la Jornada de la Cultura Pinera 2022 se dedique a Jorge Pérez Delgado, es un reconocimiento merecido, se le rinde posmortem por la propuesta del colectivo que lo conociera y con el cual compartió muchos años en Patrimonio Cultural. Dentro de ese grupo, Beatriz Gil Sardá es quizá quien estuvo más […]
Etiqueta: Entrevista
Ana Margarita se siente realizada
Ana Margarita García Hernández, metodóloga de teatro del Sistema Municipal de Casas de Cultura, es una de las personalidades a las que se dedica la Jornada de la Cultura Pinera 2022. Con un loable quehacer en el teatro desde diversas funciones y una vida consagrada al sector de la Cultura, dijo sentirse realizada al mirar […]
Mi obra en el pueblo que es ya mío
“Para mí es un honor y, por supuesto, un reconocimiento por haber sembrado mi corazón en esta hermosa tierra”, así manifestó Luis Gregorio Ruz Reyes, artista de la plástica, su agrado por ser una de las personalidades a quien agasaja la Jornada de la Cultura Pinera 2022. Ruz Reyes exhibe una rica trayectoria en el […]
El Turco también fue de los grandes
Confieso que a pesar de lo mucho que seguí al equipo por aquellos años nunca lo vi jugar, sin embargo, memoricé su nombre de tanto escucharlo en las discusiones del barrio cuando se hablaba de los mejores defensores que ha tenido la Isla en los jardines. Miguel Lawrence Contreras nunca pensó en llegar a las […]
Gracias a Fidel, por habernos dado esta Revolución
“En el 2015, yo cumplía misión en Venezuela cuando me regresaron de urgencia: mi hija estaba en coma, en La Habana, ingresada en el hospital Juan Manuel Márquez. Una meningitis bacterial aguda diseminada… De esta isla la sacaron en un avión -de 48 plazas- mandado expresamente para recogerla a ella. Fue la única pasajera de […]
Fidel nos enseñó grandes valores
“Todos en mi familia estudiaron algo y se hicieron profesionales, para nosotros Fidel es un ídolo, nos enseñó grandes valores, que no estamos solos en este mundo y, por lo mismo, tenemos deberes con los demás; el primero de todos, ser solidarios e internacionalistas. Y hasta con lo más elemental, compartir lo que tengamos, no […]
Desde el deporte también se hace ciencia
MITO o realidad, desde el deporte también se hace ciencia, en especial en un país como Cuba en el cual, desde el triunfo de la Revolución, su movimiento deportivo ha prestado colaboración internacional a más de 60 naciones en la mayoría de los deportes y ciencias aplicadas. En el propio sector se promueve la formación […]
Enrique Pérez Mesa: “El espectáculo empieza desde que sales a escena” (+ Fotos y video)
Las manos de Enrique Pérez Mesa sostienen la batuta y van dirigiendo los acordes de cada uno de los instrumentos de la Orquesta Sinfónica Nacional hasta la cúspide de la perfección. De espaldas al público, el músico disfruta de este acto de creación porque cuando tiene la batuta en la mano se siente dueño del […]
Los zurdos lo dominaban fácil
Le anuncié mi visita a través de una llamada telefónica. Fue la segunda ocasión que hablaríamos del mismo tema: el primer equipo que representó a la Isla en series nacionales. Allí estaba Santos Dámaso Fernández, sentado en la sala de su casa y aunque han pasado 45 años, aún recuerda sus inicios en el béisbol. […]
Madre de muchos africanos
Idania Domínguez Domínguez es profesora de inglés desde hace 47 años. Llegó a la Isla en 1975 a cumplir el servicio social y aquí echó raíces. Lo que más la enorgullece es la etapa en que trabajó en pos de la educación internacionalista en este terruño. “Primero trabajé en el pre militar José Carlos Mariátegui […]
A Fidel, mi eterno agradecimiento
Dijo un pensador asiático que la raíz de todo bien crece en la tierra de la gratitud y el corazón de Mercedes Jarquín Laynes como el de tantos exbecarios que cursaron estudios en escuelas de la Isla de la Juventud es terreno fértil porque es agradecido. En la actualidad son mujeres y hombres de bien, […]
Obra de perpetuo amor
Cuando a Jorge Gerardo Martínez Reyes le dieron la misión de dirigir la Esbec Hendrik Witbooi sabía que sería difícil, pero no tanto. En los cuatro años dirigiendo esa escuela internacionalista con loables resultados lo que más le marcó como ser humano fue el ver reflejado en el rostro de esos niños namibios sobrevivientes de […]