Una vez que en la tarde de este martes se hizo el recuento de todo lo emprendido durante el 2022 por la ciencia cubana, en materia de salud, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dijo a sus interlocutores desde el Palacio de la Revolución: […]
Etiqueta: Ciencia
Aplicar la ciencia con rigor
Es cierta la existencia de un grupo de profesionales en el territorio, que en un tiempo relativamente breve pueden dar un vuelco positivo a la producción de alimento animal y como consecuencia suplir la carencia de productos cárnicos y lácteos para beneficio de la población.
Emprendimiento basado en la ciencia y la innovación
Hasta 1912 don Claudio Conde Cid exportó el agua de mesa, pinera, embotellándola del manantial magnesiano, debajo del puente y sobre el río Santa Fe que atraviesa el poblado. Por sus propiedades digestivas, famosa en todo el occidente cubano con una marca comercial emblemática: La Cotorra, muy propia de un lugar que por la profusión […]
Científicos descubren exoplaneta gigante gaseoso con propiedades “que no se pueden explicar”
Un equipo internacional de científicos descubrió un exoplaneta casi tan grande como Júpiter, pero, a diferencia de nuestro vecino estelar, este joven planeta no se ajusta a ninguna de las teorías que explican la formación de gigantes gaseosos, convirtiéndolo en un verdadero misterio para los astrónomos. De acuerdo al Instituto Max Planck de Astronomía, el llamado HD 114082 b […]
Desde el deporte también se hace ciencia
MITO o realidad, desde el deporte también se hace ciencia, en especial en un país como Cuba en el cual, desde el triunfo de la Revolución, su movimiento deportivo ha prestado colaboración internacional a más de 60 naciones en la mayoría de los deportes y ciencias aplicadas. En el propio sector se promueve la formación […]
Un golpe contra la calvicie: Científicos japoneses logran producir folículos de cabello
Foto: Cuidateplus Por primera vez, científicos de la Universidad japonesa de Yokohama lograron producir folículos maduros de cabello en laboratorio, lo que podría ser un antecedente válido para solucionar la pérdida de pelo. Para ello formaron cultivos con células de piel de ratones inmersos en una especie de gelatina elaborada especialmente, lo que propició la […]
Prestigiosa revista científica de oncología publica resultados de investigación entre el CIM y el Roswell Park con la vacuna cubana CIMAvax-EGF
La prestigiosa revista científica Frontiers in Oncology publicó este 3 de agosto resultados de la investigación entre el CIM y el Instituto Roswell Park, de Nueva York, en Estados Unidos, con la vacuna terapéutica cubana contra el cáncer de pulmón CIMAvax-EGF. Así dio a conocer en su cuenta de Twitter el Centro de Inmunología Molecular […]
¿En qué proyectos está enfrascado el Centro de Neurociencias de Cuba?
El Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) trabaja en varios proyectos con el fin de proveer equipamiento que contribuya a mejorar la atención asistencial y la calidad de vida de pacientes aquejados con determinados padecimientos.
Delegación de BioCubaFarma sostiene encuentro con ministro de Salud de Belarus
Foto: BioCubaFarma/ Facebook Una delegación de BioCubaFarma sostuvo un fructífero encuentro con el ministro de salud de Belarus, Dmitry Leonidovich Pinevich, el que trasmitió su admiración hacia el pueblo cubano por sus logros, en particular los relacionados con su sistema de salud. También destacó que la distancia geográfica no impide un acercamiento para hacer realidad […]
Ciencia y Educación por un desarrollo sostenible
La Habana, Cuba. – El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas realizará a partir de hoy, en modalidad híbrida, el Congreso Internacional: Ciencia y Educación por un desarrollo sostenible, bajo el lema Investigar e innovar: Agenda 2030.
Vacunas anticovid de Pfizer, Moderna y AstraZeneca provocan efectos en la vejiga
Nuevos efectos secundarios de las vacunas del Covid-19. Los expertos alertan sobre los síntomas relacionados con la inoculación de las dosis de Pfizer, Astrazeneca o Moderna, como pueden ser la urgencia urinaria, la miocarditis o la vejiga hiperactiva.
Estudio científico vincula el cáncer de próstata con bacterias en la orina
Científicos de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra, afirman haber identificado bacterias en la orina que están relacionadas con el cáncer de próstata agresivo. El descubrimiento podría proporcionar nuevas formas de detectar y prevenir esos peligrosos tumores, pero no se ha establecido que las bacterias sean el origen de la enfermedad.Todavía es demasiado pronto […]