Ciencia y Tecnología Cuba

Empresa de Tecnologías de la Información: Doce años con ideas frescas impulsando el futuro

Este 12 de junio de 2025, la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) alcanza su 12 aniversario, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo tecnológico del país. Desde su creación, ha sido sinónimo de innovación, excelencia y transformación digital, impulsando soluciones tecnológicas que han fortalecido sectores estratégicos como la biofarmacéutica. Lo que comenzó como un proyecto con servicios incipientes […]

Ciencia y Tecnología

Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos

El gobierno cubano ha aprobado el Decreto Ley “Sobre el uso de la energía nuclear y las radiaciones ionizantes”, un instrumento legal que actualiza y consolida las normas para garantizar la seguridad radiológica en el país. La normativa, dividida en 14 capítulos, establece pautas para proteger a la población, el entorno y los bienes materiales, […]

Ciencia y Tecnología

WhatsApp rediseña dos de sus funciones más usadas en Android: ¿Cuáles son?

WhatsApp no deja de innovar y su última actualización —dirigida por ahora a usuarios Beta de Android (versión 2.25.10.16)— moderniza dos de sus herramientas más utilizadas: las llamadas y videollamadas. Según informa WABetaInfo, especializado en novedades de la plataforma, los cambios incluyen un diseño más fresco y minimalista, junto a funciones que mejoran la experiencia. ¿Qué novedades trae? Botón “Mute” […]

Ciencia y Tecnología

La NASA pospone misión de rescate a astronautas varados en el espacio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos y SpaceX han pospuesto para el viernes el lanzamiento de la misión Crew-10 que debía realizarse este jueves, debido a las pésimas condiciones climáticas. La aeronave tiene el objetivo de recoger a los dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde […]

Ciencia y Tecnología

celulares, Ciencia, Ciencia y Tecnología, Electricidad, Seguridad, Telefonía celular

Aunque sea una práctica común, dejar el cargador del móvil conectado todo el tiempo, puede tener consecuencias negativas. Muchos usuarios tienden a hacerlo por comodidad o pereza, sin embargo, este hábito conlleva riesgos tanto para tu hogar como para tu bolsillo. Una de las principales razones es el consumo fantasma. Aunque el móvil no esté […]

Ciencia y Tecnología

La superluna del Esturión: cuándo es, dónde verla y por qué se denomina así

Después de disfrutar de las perseidas, este lunes podremos ver un nuevo fenómeno astrológico: la superluna del Esturión, una luna que parece más brillante y más grande de lo habitual. Este evento se trata del octavo plenilunio del año que, desde España, lo podrán ver al atardecer, a las 20:26 hora peninsular. Esta luna recibe […]

Salud

La ciencia cubana no detiene el desarrollo de equipos médicos y dispositivos que benefician a pacientes de diferentes patologías

El primer dispositivo para la electroestimulación transcutánea del nervio vago para el tratamiento de la epilepsia farmacorresistente se desarrolla en el país, junto a otros novedosos equipos y dispositivos médicos, en medio de una de las más difíciles situaciones económicas que atraviesa la nación. Los avances obtenidos por especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba […]

Cuba

Convergencias entre el Sistema de ciencia, tecnología e innovación y el Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación

El 10 de junio apareció en las páginas de Cubadebate un artículo firmado por los compañeros Eduardo Martínez, ministro del CITMA y Armando Rodríguez, viceministro del mismo organismo, donde exponen algunas ideas sobre el perfeccionamiento del sistema de ciencia, tecnología e innovación (SCTI). Entre otras cuestiones mencionaron: Orientar más los proyectos de ciencia e innovación […]

Ciencia y Tecnología

Implante cerebral entrenado con inteligencia artificial permitió a un paciente bilingüe recuperar el habla

La inteligencia artificial (IA) continúa demostrando su versatilidad y potencial en diversos campos, y un ejemplo reciente de su aplicación se encuentra en el ámbito de la medicina y la neurociencia. En un avance significativo, científicos estadounidenses lograron utilizarla para crear un implante que le permitió a un paciente mudo comunicarse en dos idiomas, luego […]