Los hombres primitivos usaron el amontonamiento de plantas espinosas para proteger sus viviendas. Luego, cuando alcanzaron un desarrollo superior y necesitaron delimitar linderos más extensos, usaron lo que estuvo más a mano: surgieron las cercas de piedras sueltas. Fotos de la inicial Nueva Gerona muestran patios y corrales cercados por tunas bravas, magueyes o Piña […]
Etiqueta: Cercas vivas
La ciruela, otra opción para cercas vivas
Árbol originario del continente asiático, traído por los españoles a la América Latina. Su presencia en la dieta humana se ha vuelto notable a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Cercas vivas, pero sin efecto dominó
Ida se fue y si bien se mira nos dejó una enseñanza, otra más para no apostar recursos a un juego incierto. En la lucha de cada hora cuanto hagamos por resultar menos vulnerables cobra mayor importancia. Y en nuestra Isla –Señora del Corredor de los Ciclones– las tormentas y los huracanes