La lechuga es una planta compuesta; sus hojas se comen en ensaladas, mezcladas con aceite, sal y jugo de limón; es un alimento digestivo, estomacal y refrescante; muy apreciado para combatir la avitaminosis. Por sus cantidades de azufre y potasio se convierte en un poderoso depurativo y alcalinizante de la sangre
Etiqueta: Agricultura pinera
Listo el contingente Jesús Montané Oropesa
El contingente Jesús Montané Oropesa, integrado por 100 hombres de las diferentes unidades empresariales de base de la Empresa Agroindustrial, quedó constituido este jueves con la misión de dar un impulso adicional a las acciones desplegadas en la Isla de la Juventud para lograr el autoabastecimiento local y la soberanía alimentaria
Incubadora donde florecen viandas y hortalizas
Muy pocos sembrados podrían dar una impresión visual más fuerte, tendría que ser un campo cubierto y en plena floración. Máximo Rodríguez Torres lo ha logrado cultivando el pedacito de su colectivo, unos diez metros por 50, en escuadra, que cubren el frente y lateral de la Planta Incubadora de la Granja Avícola
Celebración a pie de surco
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) arriba este lunes 17 de mayo a sus seis décadas de fundada, inmersos los cuadros, trabajadores, campesinos y familiares en un entusiasta programa de actividades para saludar la fecha.
Para enriquecer las áreas de cultivo
El escurrimiento por las intensas lluvias va lavando la capa fértil de los suelos, la arrastra y empobrece. No menos dañinos pueden ser los fuertes vientos o el sol intenso, dos integrantes de un trío maléfico que conspira siempre contra el agricultor.
Mejor fruta bomba, la maradol cubana
La fruta bomba o papaya es de los frutos más importantes y de mayor consumo. Una variedad creada en Cuba alrededor de 1960, la maradol, es considerada como la mejor a escala mundial y tiene gran difusión en México y otros países tropicales.
José Manuel, Pedro y Ariel reforman su comunidad
López Campos y Pedro Pérez Pérez son dos jubilados residentes en La Reforma que a diario confirman el sí se puede mediante el esfuerzo por echar pa’lante sembrando cada pedacito de tierra.
Planta tropical, nutritiva y exigente
La malanga es uno de los principales cultivos adoptados por el hombre. Se utiliza preferentemente en la alimentación de niños, ancianos o enfermos por su facilidad para ser digerida. Esta planta tropical se usa por su cormo alimenticio, con alto contenido de almidón y fuente abundante en fibra dietética.
Evalúa Jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil planes de prevención
El General de División de la reserva Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, verificó en la Isla de la Juventud, el cumplimiento de los planes de prevención de medidas para la reducción de riesgos de desastres y reconoció la capacidad de los pineros para enfrentar con éxito situaciones excepcionales.
Melón pinero, aporte japonés
El melón, llamado “de agua”, es una planta herbácea de tallo rastrero. Se cultiva por su fruto, una baya de temporada veraniega con gran contenido de agua y sabor dulce. Su tamaño depende de la variedad y condiciones de cultivo. La pulpa es aromática, con textura suave y color rosado intenso.
Evitar pérdidas por plagas y enfermedades en cultivos
Según la literatura especializada, alrededor de un 30 por ciento de las cosechas a nivel mundial son afectadas por plagas y enfermedades. Combatirlas del modo más drástico resulta el gran negocio para los laboratorios fabricantes de los agentes químicos convenientes.
Bandera 60 Aniversario de la Anap recorre la Isla
La bandera 60 Aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) recorre las organizaciones de bases de la Isla de la Juventud como parte de las actividades que los integrantes del ramo desarrollan para conmemorar las seis décadas de constituida la Anap.