La pérdida de numerosos árboles por el azote del huracán Ida ha puesto a pensar a no pocos preocupados por cómo reponerlos dada la importancia de estos para la salud, la alimentación y como aportadores de variadas frutas, aguacate y fruta del pan.
Etiqueta: Agricultura pinera
Otro ciclón en la recuperación (+Fotos)
Tras el paso del huracán Ida por la Isla de la Juventud, el pueblo pinero no se cruzó de brazos, de inmediato se volcó a la recuperación con el propósito de revertir las afectaciones en el menor tiempo posible y continuar impulsando el desarrollo económico, como parte de la estrategia trazada para el progreso.
Maracuyá, precoz y abundante cosecha
El maracuyá o pasiflora –también Parchita en Venezuela–, está de moda, pero los interesados en su cultivo tienen poca o ninguna información sobre los requerimientos para su fomento. Es un frutal con ocho o nueve meses de producción al año y lleno de bondades que a los seis meses comienza su primera cosecha, si se […]
Lo que puede un colectivo
El colectivo de la Empresa Labiofam Isla de la Juventud festejó este siete de julio su aniversario 17 de la mejor manera posible, con los indicadores del primer semestre del año cumplidos.
Reina de las frutas
La piña es una de las frutas con mayor demanda, tanto fresca como en jugos, helados o rodajas en almíbar.
Con plena confianza en la juventud campesina (+Fotos)
La juventud campesina pinera se reunió para debatir en torno a su quehacer y objetivos.
Trabajadores presentes al llamado de la tierra
Este domingo para muchos pineros no fue solo un día de apacible descanso en casa. Ante el reto impuesto de sumarse a las movilizaciones agrícolas y dar el paso al frente en apoyo a las labores productivas que tributan a la soberanía alimentaria, desde diferentes sectores de importancia hombres y mujeres se ataviaron con sombrero, […]
Tierra que sustenta antes de producir
Hay un pequeño colectivo adscrito a la Delegación Territorial de la Agricultura que conviene conocer mejor, sobre todo a los numerosos tenedores de tierra que la explotan en usufructo a lo largo del territorio pinero. Se denomina Departamento de Servicios Estatal-Forestal, Flora y Fauna Silvestre, y lo dirige el ingeniero Francisco Gamboa Martínez.
Para consumir las frutas con provecho
Conviene conocer la clasificación de las frutas, es importante para no cometer errores en las mezclas que puedan causar daños a nuestro organismo.
Victoria lo vio (+Fotos)
Si el hombre sirve la tierra sirve, afirmó José Martí y confirman muchos cubanos hoy. Enrique Dávila Torres y José Manuel Gort Espinosa, más conocido como Jorgito el ponchero, vecinos de calle 26 entre 13 y 15, CDR # 1 de la Zona 83 en Sierra Caballos no se queda de brazos cruzados ante las […]
El mejor condimento para los riñones
El culantro es una yerba aromática de 20 a 60 centímetros (cm) de altura, de hojas caulinares y basales más bajas, con segmentos gruesamente dentados. Crece bien en cualquier suelo.
Alternativas al alcance de la mano
EL ESCURRIMIENTO por las intensas lluvias va lavando la capa fértil de los suelos, la arrastra y empobrece. No menos dañinos pueden ser los fuertes vientos o el sol intenso, integrantes de un trío maléfi co que conspira siempre contra el agricultor.