Es una planta herbácea cultivada por sus raíces comestibles y consumida fundamentalmente en ensaladas, donde entra en compuestos con berro, col, pimiento, maíz, espinaca, habichuela, lechuga, chayote o brócoli.
Etiqueta: Agricultura familiar
No se dan por vencidos
El Sistema de Granja Urbana, Suburbana y Familiar (Ausuf) abarca más de dos millones de hectáreas en Cuba, y se estima que unas 500 000 familias aportan a ella mediante la producción de patios y parcelas.
Remolacha ¿hervida o natural?
Esta es una de las verduras más populares y antiguas. La variedad de mesa posee raíces gruesas y carnosas, con un color típico denominado rojo remolacha, usado frecuentemente para pintar sopas, licores y helados.
Acelga, verdura de semisombra
En las parcelas multiplicadas en nuestros barrios prolifera la acelga, cultivada por sus hojas, las cuales se pueden consumir cocidas o crudas –cuando tiernas–, en sopas, guisos y ensaladas. Tienen un peciolo o penca –el nervio central– ancho y largo también comestible.
Cómo enriquecer el suelo
Hay una norma de fertilización que es conveniente conocer: a falta de abonos químicos, diez kilogramos de materia orgánica deben ponerse al año, por metro cuadrado de tierra, para lograr producciones de calidad en canteros, huertos o parcelas.
Horticultores principiantes revitalizan organopónico
A la entrada de La Fe, frente al reparto Ángel Alberto Galañena Llevat, se encuentra el organopónico no protegido El Rodeo, con sus verduras y hortalizas creciendo a pleno sol. Lo administra Darwin Sánchez Reytor, quien –junto a tres miembros de su familia y dos contratados– armó una especie de cooperativa informal para correr el […]
Ají guaguao, rareza a rescatar
Este arbusto de hojas pequeñas, frutos del tamaño de una pimienta, rojo o amarillo cuando maduro y muy picante, crecía silvestre en las regiones montañosas aquí; aunque es frecuente en terrenos desmontados, ahora constituye una rareza, con historia, que conviene rescatar.
Una herbácea fuera de liga, la Flor de Jamaica
En mermelada, como me la brindara uno de sus cultivadores en La Fe –René Domínguez Diéguez– me supo a compota de ciruelas. Pero no es su única opción.
El pan de los indios
Fue en un recorrido por lugares históricos del oriente cubano que pude aprender más de lo imaginado cuando nos mostraron el rastro agrario de los taínos. Había dentro de las labranzas tragadas por el monte, en lo que fuera una de sus vegas, muchos cúmulos de tierra como pequeños hornos de carbón que el tiempo […]
¿Dónde adquirir semillas para parcelas menores?
Sembrar en su patio, terraza o parcela es como tener una mascota; usted le dedica desvelos, atenciones y cariños. En compensación recibe productos muy oportunos para su cazuela, y hasta para la del familiar o vecino más cercano.
El maestro parcelero y su Flor de Ajo
Mis hijas cursaron la enseñanza Primaria en La Fe, en el seminternado José Almuiña, del cual mi entrevistado fue su primer director hace cerca de cuatro décadas.
Pepino todo el año y con historia
Fue Cristóbal Colón quien, en su segundo viaje, trajo las primeras semillas de pepino al Nuevo Mundo. Esta es una planta anual, rastrera, aunque bien equipada para trepar, por ello si usted no dispone de un pedacito grande, puede amarrarla a tutores y guiarla hacia arriba en su crecimiento. Obtendrá, además, mejores frutos. Estos varían […]