Supera expectativa principal evento de artesanos

“Casas de Cultura cada año sube la parada. Esta vez las presentaciones en vivo y los talleres le han dado otra dimensión a la expo venta, dándonos la oportunidad no solo de apreciar la belleza y calidad de los productos de los artesanos, sino también del talento de esos artistas aficionados de todas las artes al presentarse aquí personas de todas las edades. Superó mis expectativas, esa es la verdad”.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Así opinó la joven Ariadna Alfonso Jiménez de la Feria Municipal de Artesanía Popular desarrollada durante toda la jornada de este sábado 27 de septiembre en la calle 37 de la capital pinera Nueva Gerona, todo un derroche de creatividad tanto de los colectivos plásticos como de los artesanos y emprendedores.

Foto: Yoandris Delgado Matos

“Este año la hicimos de manera interactiva, directamente con el pueblo. Desarrollamos varias acciones desde la plástica. Empezamos con los talleres de origami que estamos impartiendo aquí mismo. En el transcurso de la mañana tuvimos una sesión dedicada a la poesía y las artes visuales con la ilustración de los textos”, explicó en entrevista ofrecida la Victoria, Mariolys Galiano Maqueira, directora del Sistema Municipal de Cultura, quien destacó la presencia de los alumnos en formación de la carrera de Instructores de Arte en la especialidad de Artes Visuales y los graduados que se desempeñan en las Casas de Cultura y añadió:

“Igualmente, tendremos en la tarde una muestra de talleres de realización de cerámica y el uso del barro y cada uno de los instructores guiará los procesos.

“Por supuesto, no faltaron nuestras unidades artísticas y tenemos como invitados más de 30 artesanos de las cuatro casas comunales. Ya fue inaugurada la exposición municipal que estará expuesta durante todo un mes”.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Sobresalió la versión por una buena representación de todos los grupos etarios.

La muestra, que comprende obras de todos los participantes, se exhibe en el lobby de la Casa de la Cultura Municipal. Al dejarla aperturada, con una amplia presencia de público, Yasmani Estrada Fajardo, metodólogo de Artes Plásticas señaló:

“Acá está el quehacer de nuestros artesanos, quienes siendo atendidos orientados y guiados por instructores de arte y artistas han llegado a alcanzar el nivel que hoy se puede apreciar.

“Con esta exposición reconocemos el valor que posee nuestra artesanía pinera. El objetivo es que aumente el gusto estético y el amor por lo nuestro, que abarque desde lo tradicional, hasta lo más novedoso”.

Muñequería, tejidos, productos comestibles, abanicos, porta incienso, alfombras, jabas, paños de cocina y agarraderas, creaciones en foamy y mucho más encontraron transeúntes y el público habitual al evento cada año, uno de los más importantes de Casas de Cultura.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Jonh Maykol Nápoles Pérez, alumno de la escuela primaria Manuel Alcolea en sexto grado fue el artesano más joven de la Feria. Sus creaciones tuvieron gran aceptación.

“Estoy haciendo origamis y dibujos para todas las personas que se acercan, regalárselos. A los que más les gusta es a los niños como yo. Creí que sería diferente lo que pasaría aquí hoy, pero me gusta, todos están unidos y los que pasan miran los trabajos de todos nosotros”, dijo sin dejar de crear dos gatos para los pequeños que esperaban ansiosos.

Danza, canción, textos en verso, pintura y una gran variedad de piezas que no solo preservan las tradiciones locales sino que también potencian la artesanía utilitaria y ponen al alcance del pueblo productos para decorar y necesarios para los hogares.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *